El Senado aprueba la mayor¨ªa de los proyectos de ley sin cambiar una coma
El portavoz del PSOE denuncia la 'inutilidad' de la C¨¢mara alta

Adem¨¢s del proyecto de Ley de Extranjer¨ªa, el Senado tampoco ha alterado ni una coma de textos tan relevantes como el de responsabilidad penal de los menores, en relaci¨®n con los delitos de terrorismo, el de modificaci¨®n de la Ley de Patrimonio del Estado, u otros como el que regula la participaci¨®n de Espa?a en la reposici¨®n de recursos del Fondo Americano de Desarrollo y el que crea el Consejo General de Colegios de Prot¨¦sicos Dentales. As¨ª hasta 15 de 24 proyectos de ley tramitados en la C¨¢mara alta.
Pero el Senado no s¨®lo se resiente por su escasa intervenci¨®n en los proyectos de ley. Tambi¨¦n se ve afectado en el funcionamiento de sus comisiones. Un informe del PSOE anota 127 comparecencias pendientes de celebrarse en comisi¨®n de ministros y altos cargos del Gobierno en este ¨²ltimo periodo de sesiones, el que va de enero a junio.
Tambi¨¦n resulta elevada la cifra de preguntas escritas pendientes de contestar por el Gobierno. De las 2.236 presentadas en el Registro del Senado en el tercer periodo de sesiones, s¨®lo 992 han sido contestadas.
Las ausencias de ministros en las sesiones plenarias de control del Gobierno de los mi¨¦rcoles ascienden a 34 desde enero. Entre todas destacan las del ministro de Asuntos Exteriores, Josep Piqu¨¦, que ha fallado cinco veces. La ministra de Educaci¨®n y Cultura, Pilar del Castillo, suma cuatro. Una reciente reuni¨®n de la Junta de Portavoces del Senado llam¨® la atenci¨®n por la actitud de Piqu¨¦ y del ministro portavoz, P¨ªo Cabanillas, ante la C¨¢mara alta.
Sin embargo, se est¨¢ produciendo una ins¨®lita proliferaci¨®n de comisiones de estudio en el Senado, algunas tan curiosas como las ponencias sobre difusi¨®n de la dieta mediterr¨¢nea o sobre el derecho de los concursantes y audiencia en relaci¨®n con concursos, juegos y apuestas. El n¨²mero de ponencias de estudio ha crecido hasta 15, cifra r¨¦cord en la C¨¢mara alta.
El portavoz socialista en el Senado, Juan Jos¨¦ Laborda, constata el 'preocupante' papel que 'la mayor¨ªa absoluta del PP' otorga al Senado, no s¨®lo en su vertiente territorial sino de segunda lectura, y que se expresa, sobre todo, en su escasa participaci¨®n en la elaboraci¨®n de las leyes venidas del Congreso.
'Antes, las leyes m¨¢s importantes, como la del Tribunal Constitucional, la del Poder Judicial o las grandes leyes educativas cubr¨ªan la tramitaci¨®n del Senado con un importante debate del que surg¨ªa la incorporaci¨®n de enmiendas. Esa etapa ya ha pasado', se?ala Laborda.
El portavoz socialista precisa que en las leyes estrella de esta legislatura, como la de Extranjer¨ªa y el Plan Hidrol¨®gico Nacional, 'sucede que PP y CiU se ponen de acuerdo en no enmendarse leyes en el Senado a cambio de que los populares hagan lo mismo en el Parlamento de Catalu?a. Todo viene apa?ado por pactos externos al margen de las C¨¢maras'. 'El resultado abona la vieja tesis de la falta de institucionalizaci¨®n del sistema. Y la clave est¨¢ en que al Gobierno del PP no le interesa para nada que el Senado tenga vida pol¨ªtica para evitarse problemas', a?ade Laborda.
Laborda es rotundo sobre el espectacular crecimiento de comisiones de estudio: 'La mayor¨ªa no sirve para nada. El PP las monta para que sus senadores tengan actividad y sobresueldo'. Como bot¨®n de muestra de su 'inutilidad' afirma que 'la comisi¨®n de estudio sobre los derechos de los inmigrantes, que el PP cre¨® en febrero para rebajar la tensi¨®n en el momento m¨¢s duro del debate sobre la inmigraci¨®n, no se ha reunido nunca'.
El portavoz socialista denuncia: 'Mientras la ponencia clave, la de la reforma del Senado, est¨¢ muerta, los populares animan una comisi¨®n como la de los derechos de los concursantes y audiencia en relaci¨®n con los concursos de la mano de la senadora Ana Navarro, que manda a un grupo de parlamentarios para comprobar si hay tongo en el programa televisivo Gran Hermano'. 'Aqu¨ª se hace pol¨ªtica no en funci¨®n de las necesidades sino de las audiencias televisivas', concluye.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.