Empeora el clima de inseguridad ciudadana en Barcelona, seg¨²n la Guardia Urbana
Sube m¨¢s de un 16% el ¨ªndice de victimizaci¨®n
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)
Los responsables municipales empiezan a estar alarmados porque consideran que esa tendencia es 'muy preocupante', en palabras de la concejal de Seguridad y Movilidad, Carme San Miguel, y de Ernest Maragall, el brazo derecho pol¨ªtico del alcalde, Joan Clos. Sin querer eludir su parte de responsabilidad, el consistorio insta tanto al Gobierno del PP como al Ejecutivo de Jordi Pujol a buscar soluciones 'efectivas' para atajar esa tendencia.
Seg¨²n las estad¨ªsticas de la polic¨ªa, los robos en viviendas se han incrementado un 29% de enero a mayo de este a?o respecto al mismo periodo de 2000. Los hurtos han aumentado en la misma medida. Los delitos con intimidaci¨®n han subido un 11%. Todos esos datos fueron esgrimidos tanto por Maragall como por la concejal de Seguridad para poner de relieve que la situaci¨®n en la capital catalana empieza a ser delicada. Adem¨¢s la habitualmente llamada delincuencia de baja intensidad se est¨¢ empezando a transformar en algo m¨¢s grave, sobre todo por la violencia que emplean un grupo de menores con adicci¨®n a las colas, exactamente unos 45 adolescentes con severos problemas de salud causados por una prolongada inhalaci¨®n de sustancias t¨®xicas.
70% de menores reincidentes El 70% de los menores que la Guardia Urbana entreg¨® a agentes de la polic¨ªa en 2000 eran reincidentes, frente a un 30% de j¨®venes que comet¨ªan alg¨²n delito o falta por primera vez. En este grupo hay menores de origen magreb¨ª, pero tambi¨¦n espa?oles. En cuanto a los adultos reincidentes, al contingente de inmigrantes del norte de ?frica se ha incorporado ahora un grupo importante de ciudadanos de la Europa del Este.
Que los ¨ªndices de delincuencia est¨¢n subiendo es un hecho, y otro hecho igualmente claro es que tanto los agentes de la polic¨ªa como los de la Guardia Urbana han incrementado un 30% el n¨²mero de detenciones. 'Lo que pone en evidencia que la soluci¨®n no pasa exclusivamente por incrementar las plantillas policiales, sino por otro tipo de medidas, como las reformas judiciales', insiste Maragall.
El consistorio de Barcelona lleva tiempo reclamando medidas para evitar la reincidencia en los delitos que causan m¨¢s sensaci¨®n de inseguridad, como los robos, hurtos y tirones. Y en reuniones entre responsables municipales, el juez decano, el fiscal jefe y la Generalitat, en principio se llega a acuerdos.
Pero su aplicaci¨®n es harina de otro costal, seg¨²n la visi¨®n del Ayuntamiento. Por ejemplo, hace unos meses se busc¨® una f¨®rmula para que los fiscales pudieran instar el internamiento en centros de la Direcci¨®n General de Atenci¨®n al Menor de j¨®venes que cometen faltas pero que, sobre todo, necesitan asistencia, tanto sanitaria como social, y pautas educativas.
'En la pr¨¢ctica esto se ha quedado en casi nada y los menores entran y salen como antes', explica San Miguel. La misma percepci¨®n tienen los responsables de Interior, que critican a los de menores de la Generalitat por la falta de asistencia a un numeroso grupo de j¨®venes cada vez m¨¢s violentos y con problemas de adicci¨®n.
En cambio, lo que est¨¢ funcionando, en opini¨®n de la misma concejal, es la declaraci¨®n de las v¨ªctimas de los delitos menos graves al d¨ªa siguiente de la agresi¨®n. 'Se est¨¢n celebrando dos diarias. Es un paso importante porque evita que las causas se archiven directamente por falta de comparecencia de las v¨ªctimas', a?ade la concejal.
En cualquier caso, el Ayuntamiento est¨¢ convencido de que la pieza fundamental son los cambios legislativos para acabar con la sensaci¨®n de impunidad que genera que la misma persona acumule decenas y decenas de robos y no sea ni condenada en muchos casos. 'Tan convencidos estamos que iniciaremos una ronda de reuniones y encuentros con los estamentos judiciales y con miembros de la comisi¨®n de justicia del Parlament para convencerles de que es urgente', insist¨ªa Maragall.
M¨¢s polic¨ªas Mientras, el consistorio reclama m¨¢s sensibilidad tanto a la Administraci¨®n central como al Gobierno catal¨¢n. La anunciada incorporaci¨®n de 400 nuevos agentes de polic¨ªa en la provincia de Barcelona no tendr¨¢ efecto puesto que otros 400 agentes se ir¨¢n de ella, seg¨²n explic¨® San Miguel. Fuentes de la Delegaci¨®n de Barcelona matizan que este verano llegar¨¢n a la capital catalana unos 160 agentes en pr¨¢cticas.
Adem¨¢s, en el consistorio no dejan de estar molestos por ciertas actitudes de los mandos de Interior en Barcelona. Por ejemplo, la semana pasada la Guardia Urbana pidi¨® a la polic¨ªa que interviniera para resolver un problema de orden p¨²blico ocasionado por una protesta de okupas. Los responsables de Interior se negaron a ello, ante lo cual los responsables municipales les 'recordaron' que la llamada estaba registrada en cintas. Finalmente accedieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
![Blanca Cia](https://imagenes.elpais.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fs3.amazonaws.com%2Farc-authors%2Fprisa%2F70edf4ed-89aa-4a75-829e-9b1c086d3f82.png?auth=66d6d7f9098d96aad8d8145ed72bd9e856a8b89cc9b008d13c23f968f5e1fcfd&width=100&height=100&smart=true)