xxxxxxx
El consistorio de Barcelona lleva tiempo reclamando medidas para evitar la reincidencia en los delitos que causan m¨¢s sensaci¨®n de inseguridad, como los robos, hurtos y tirones. Y en reuniones entre responsables municipales, el juez decano, el fiscal jefe y la Generalitat, en principio se llega a acuerdos.
Pero su aplicaci¨®n es harina de otro costal, seg¨²n la visi¨®n del Ayuntamiento. Por ejemplo, hace unos meses se busc¨® una f¨®rmula para que los fiscales pudieran instar el internamiento en centros de la Direcci¨®n General de Atenci¨®n al Menor de j¨®venes que cometen faltas pero que, sobre todo, necesitan asistencia, tanto sanitaria como social, y pautas educativas.
'En la pr¨¢ctica esto se ha quedado en casi nada y los menores entran y salen como antes', explica San Miguel. La misma percepci¨®n tienen los responsables de Interior, que critican a los de menores de la Generalitat por la falta de asistencia a un numeroso grupo de j¨®venes cada vez m¨¢s violentos y con problemas de adicci¨®n.
En cambio, lo que est¨¢ funcionando, en opini¨®n de la misma concejal, es la declaraci¨®n de las v¨ªctimas de los delitos menos graves al d¨ªa siguiente de la agresi¨®n. 'Se est¨¢n celebrando dos diarias. Es un paso importante porque evita que las causas se archiven directamente por falta de comparecencia de las v¨ªctimas', a?ade la concejal.
En cualquier caso, el Ayuntamiento est¨¢ convencido de que la pieza fundamental son los cambios legislativos para acabar con la sensaci¨®n de impunidad que genera que la misma persona acumule decenas y decenas de robos y no sea ni condenada en muchos casos. 'Tan convencidos estamos que iniciaremos una ronda de reuniones y encuentros con los estamentos judiciales y con miembros de la comisi¨®n de justicia del Parlament para convencerles de que es urgente', insist¨ªa Maragall.
M¨¢s polic¨ªas
Mientras, el consistorio reclama m¨¢s sensibilidad tanto a la Administraci¨®n central como al Gobierno catal¨¢n. La anunciada incorporaci¨®n de 400 nuevos agentes de polic¨ªa en la provincia de Barcelona no tendr¨¢ efecto puesto que otros 400 agentes se ir¨¢n de ella, seg¨²n explic¨® San Miguel. Fuentes de la Delegaci¨®n de Barcelona matizan que este verano llegar¨¢n a la capital catalana unos 160 agentes en pr¨¢cticas.
Adem¨¢s, en el consistorio no dejan de estar molestos por ciertas actitudes de los mandos de Interior en Barcelona. Por ejemplo, la semana pasada la Guardia Urbana pidi¨® a la polic¨ªa que interviniera para resolver un problema de orden p¨²blico ocasionado por una protesta de okupas. Los responsables de Interior se negaron a ello, ante lo cual los responsables municipales les 'recordaron' que la llamada estaba registrada en cintas. Finalmente accedieron.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.