Las viviendas protegidas construidas en 2000 son la mitad que en 1992
A nivel estatal la proporci¨®n se redujo del 23% en 1992 a s¨®lo el 7,5% el a?o pasado
La construcci¨®n de viviendas de protecci¨®n oficial en la Comunidad Valenciana ha sufrido una progresiva reducci¨®n en los ¨²ltimos 10 a?os, hasta caer del 31% construido en 1992 al 12% actual. La ca¨ªda en picado ha sido m¨¢s brusca, incluso, que la media nacional, que tambi¨¦n ha sufrido un significativo recorte en la misma d¨¦cada, pasado de 23% que se constru¨ªa en 1992 al 7,5% el a?o pasado. El Consell argumenta que 'la reducci¨®n de la vivienda protegida en el mercado no se debe tanto a la disminuci¨®n de la actividad de este segmento como al notable incremento que experimenta en las fases ¨¢lgidas del ciclo econ¨®mico la oferta de vivienda libre'. La realidad, sin embargo, es que el boom econ¨®mico, sobre todo del ¨²ltimo quinquenio, ha disparado la promoci¨®n de viviendas en toda Espa?a, pero ha dejado sin atender el sector de la vivienda protegida. As¨ª, seg¨²n el Consejo Superior de Arquitectos Valencianos en 200 hubo 77.526 proyectos, de los que s¨®lo 9.475 correspondieron a viviendas protegidas.
'La reducci¨®n de la vivienda protegida en el mercado no se debe tanto a la disminuci¨®n del nivel de actividad de este segmento como al notable incremento que experimenta en las fases ¨¢lgidas del ciclo econ¨®mico la oferta de vivienda libre', argumenta el Consell. As¨ª, el boom econ¨®mico ha disparado la promoci¨®n de viviendas en toda Espa?a, pero sin atender el sector de la vivienda protegida. La promoci¨®n de viviendas libres en las tres provincias se ha triplicado desde 1995 (de 23.688 a 68.051) mientras que la de casas protegidas ha ca¨ªdo un 32% en ese periodo (de 13.845 a 9.475, la menor cifra en una d¨¦cada).
A nivel estatal, la evoluci¨®n ha sido similar aunque algo menos acusada. As¨ª, si en 1992 hasta 62.700 viviendas de las 272.792 construidas fueron de protecci¨®n oficial (el 23% del total), en 2000 la cifra se ha reducido a 43.916 de las 582.811 acabadas (el 7,5%), lo que supone una ca¨ªda del 30%.
A pesar de la insostenible escalada de precios, que se han disparado en la Comunidad m¨¢s de un 10% los dos ¨²ltimos a?os y un 41% en apenas un lustro (de las 77.864 pesetas el metro cuadrado en 1995 a las 109.763 del a?o pasado), la vivienda valenciana sigue siendo m¨¢s barata que la media estatal, situada en 2000 en 150.905 pesetas (con un aumento del 34,5% desde 1995, cuando val¨ªa 110.155 pesetas el metro).
Esta situaci¨®n (precios relativamente econ¨®micos) ha facilitado la ejecuci¨®n del plan de la vivienda en tierras valencianas: la Comunidad ha acaparado el 15,88% de las viviendas financiadas (con intereses ventajosos). El Ministerio de Fomento fija en 98.500 pesetas por metro cuadrado el m¨¢ximo para poder considerar una vivienda protegida, valor dif¨ªcilmente asumible en autonom¨ªas que doblan los precios valencianos.
El Gobierno central, consciente del problema y de que el Plan de la Vivienda 1998-2001 no est¨¢ funcionando como deserar¨ªa (la Generalitat asegura por el contrario que ya se han cumplido los objetivos asignados para esta autonom¨ªa), ha modificado las condiciones recientemente para facilitar el acceso de m¨¢s ciudadanos a cr¨¦ditos ventajosas y hasta ayudas a fondo perdido.
Entre estas medidas destaca que el 100% de la entrada del piso puede ser subvencionado, que el l¨ªmite m¨¢ximo establecido para considerar una vivienda protegida se eleva a 90 metros y que las ayudas para j¨®venes se ampl¨ªan hasta los 35 a?os, lo que seg¨²n la consejer¨ªa supone que hasta el 82% de los beneficiarios pueda encuadrarse en este sector (ahora son el 60%). Obras P¨²blicas volver¨¢ a destinar este a?o alrededor de 17.000 millones de pesetas en ayudas directas para facilitar el acceso a una vivienda y asegura que entre estas ayudas y las del ministerio los solicitantes podr¨¢n pagar gran parte de la entrada.
Caras pero m¨¢s accesibles
Aunque el precio de las viviendas se ha disparado en los ¨²ltimos a?os, la accesibilidad a ¨¦stas ha mejorado ligeramente en la Comunidad Valenciana. As¨ª, seg¨²n la Direcci¨®n General de la Vivienda, si hacerse con las llaves de un hogar supon¨ªa en 1992 invertir el 50% de la renta disponible en las cuotas del primer a?o, en 2000 la proporci¨®n se redujo al 31%, siendo estos porcentajes siempre inferiores a los de la media Estatal (69% y 38% respectivamente). En esta situaci¨®n ha intervenido en gran medida la ca¨ªda de los intereses hipotecarios ya que la capacidad de adquisici¨®n de los valencianos (relaci¨®n entre el precio de la vivienda y la renta anual disponible) ha ido a peor: si en 1992 una vivienda val¨ªa 3,71 veces la renta familiar, el a?o pasado se situ¨® en 4,03. En Espa?a, tras caer desde una r¨¢tio de 5,08 en 1992 a 4,16 en 1997, el ¨ªndice de capacidad se ha vuelto a disparar: 4,91 el a?o pasado. Por eso, muchos valencianos tienen que recurrir al Plan de la Vivienda para conseguir un hogar. Seg¨²n datos del Consell, el 58% de los beneficiados por los planes de financiaci¨®n ten¨ªan ingresos medios inferiores a 1,5 millones de pesetas, otro 31% contaba con ingresos entre 1,5 y 2,5 millones, el 8,5% entre 2,5 y 3,5 y s¨®lo el 2,7 de los beneficiarios super¨® esas rentas. Para Obras P¨²blicas los objetivos del plan se han cumplido: 21.904 viviendas financiadas en Valencia, 15.068 en Alicante y 4.465 en Castell¨®n, un 102% por encima de las cifras pactadas con Fomento.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.