Puig pedir¨¢ de inmediato que se cree la comisi¨®n del 'Pacte pel Valenci¨¤'
Tras la votaci¨®n registrada en las Cortes Valencianas, el Grupo Socialista, a trav¨¦s de su portavoz Joaquim Puig, tiene previsto solicitar de inmediato la creaci¨®n de la comisi¨®n parlamentaria incluida en el Pacte pel Valenci¨¤ para impulsar la ejecuci¨®n del resto de objetivos pactados en el acuerdo.
Esta comisi¨®n parlamentaria ser¨¢, de hecho, la tercera pata -junto con la Llei d'?s i Ensenyament del Valenci¨¤ y la Acad¨¨mia Valenciana de la Llengua- sobre la que se asentar¨¢ el marco que ha de posibilitar la equiparaci¨®n de la lengua aut¨®ctona al castellano.
La comisi¨®n parlamentaria, que debe contribuir a limar las asperezas existentes tras un acuerdo que destierra el conflicto ling¨¹¨ªstico de la agenda pol¨ªtica de los partidos mayoritarios, tiene un papel fundamental: determinar 'el calendario de actuaciones' y plantear 'las propuestas legislativas que sean necesarias'. A medida que se acaben de serenar los ¨¢nimos tras la tensi¨®n de las negociaciones y las euforias y decepciones iniciales del pacto, ¨¦ste ser¨¢ el instrumento que permitir¨¢ eliminar obst¨¢culos como el decreto auton¨®mico de censura previa sobre los libros de texto o facilitar la homologaci¨®n de t¨ªtulos equivalentes dentro del ¨¢rea ling¨¹¨ªstica del valenciano.
El marco fijado ayer por las Cortes Valencianas permite, adem¨¢s, la normalizaci¨®n de una situaci¨®n que hab¨ªa condenado al ostracismo a important¨ªsimos movimientos sociales como el de les Trobades de Escola Valenciana y creado enconados enfrentamientos en determinadas localidades.
Tanto Eduardo Zaplana como Joan Ignasi Pla reclamaron ayer tranquilidad y un poco m¨¢s de paciencia para poner a rodar sin alharacas un acuerdo en el que ambos partidos han empleado cerca de tres a?os de trabajo.
El Pacte pel Valenci¨¤, que la casualidad ha hecho que tenga 14 puntos -la misma cantidad de integrantes con reconocidos m¨¦ritos en valenciano que obligatoriamente deb¨ªan integrar como m¨ªnimo la AVL seg¨²n la ley de creaci¨®n-, se convierte tambi¨¦n en un aut¨¦ntico instrumento de convivencia entre las comunidades de castellanohablantes y valencianohablantes. En ¨¦l se prev¨¦, incluso, la necesidad de convertir el valenciano en un elemento de integraci¨®n para inmigrantes y residentes extranjeros.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.