Las Cortes aprueban sin ning¨²n voto en contra la constituci¨®n de la Acad¨¨mia de la Llengua
Satisfacci¨®n de las fuerzas pol¨ªticas y sociales por la puesta en marcha de la instituci¨®n
Las Cortes Valencianas vivieron ayer una sesi¨®n solemne con ocasi¨®n del pleno extraordinario en el que fueron elegidos los miembros de la AVL. La expectaci¨®n era grande, m¨¢s por la trascendencia del acuerdo que PP y PSPV cerraran la noche del jueves que por el resultado de la votaci¨®n, que, como en las grandes ocasiones, se llev¨® a cabo mediante urna. ?sta refrend¨® con holgura la lista de acad¨¦micos pactada: 83 diputados votaron a favor y s¨®lo seis en blanco. Cinco de las papeletas en blanco correspond¨ªan a los parlamentarios de Esquerra Unida (EU), grupo que en septiembre de 1998 vot¨® en contra de la ley de creaci¨®n de la AVL. El portavoz de EU, Joan Rib¨®, justific¨® el viraje porque a pesar de no haber intervenido en las negociaciones y aunque calific¨® de 'excesivo' el 'peso p¨®l¨ªtico' de la lista de acad¨¦micos, consider¨® que su formaci¨®n quiere 'participar' en cualquier proyecto que suponga potenciar el uso del valenciano.
A pesar de que antes de iniciarse el pleno se especulaba con la posiblidad de que se registrara la fuga de alg¨²n voto, la aparici¨®n de una sexta papeleta en blanco durante el escrutinio caus¨® cierto revuelo en el hemiciclo. Cuando la presidenta de las Cortes, Marcela Mir¨®, extrajo de la urna la sexta papeleta en blanco muchas miradas se dirigieron hacia los bancos del PP, y en concreto hacia el esca?o de Rafael Ferraro, ex militante de Uni¨®n Valenciana y miembro de la secesionista Real Academia de Cultura Valenciana, que no ha escondido nunca su oposici¨®n a la creaci¨®n de la AVL. Ferraro se apresur¨® a ense?ar su papeleta en blanco -todos los diputados hab¨ªan recibido una, adem¨¢s de otra con los 21 nombres- para demostrar que la que hab¨ªa introducido en la urna era la que tocaba.
Tras la lectura del resultado de la votaci¨®n, casi todos los diputados, as¨ª como los numerosos invitados que asistieron al pleno, se pusieron en pie y aplaudieron. No lo hicieron los de EU, ni Ferraro, pero tampoco los miembros del Grupo Socialista-Progresistas Joan Francesc Peris y Mar¨ªa Jos¨¦ Mendoza. Una vez levantada la sesi¨®n, se dispararon las especulaciones acerca del origen de la fuga que se hab¨ªa registrado. Mientras el PP apuntaba a los socialistas, ¨¦stos se?alaban a los populares. Los nombres de Peris, que asegur¨® haber respetado la disciplina de su grupo, y de Ferraro, que hizo otro tanto, fueron los m¨¢s citados. Pero tambi¨¦n surgi¨® el del consejero de Cultura y Educaci¨®n, Manuel Taranc¨®n, que ha salido mal parado del proceso negociador despu¨¦s de que Zaplana propusiera a los socialistas su inclusi¨®n en la lista de acad¨¦micos a sabiendas de que dif¨ªcilmente lo aceptar¨ªan. En todo caso, el origen del voto en blanco nunca se conocer¨¢, salvo que el protagonista de la fuga haga una confesi¨®n de parte.
La satisfacci¨®n por la aprobaci¨®n de la lista de acad¨¦micos y por la puesta en marcha de la AVL era mayoritaria. En los pasillos que rodean el hemiciclo de las Cortes, socialistas y populares se prodigaban en pomposas declaraciones de satisfacci¨®n por el acuerdo alcanzado, que acaba con muchos a?os de est¨¦ril pol¨¦mica. Zaplana y Pla se felicitaban mutuamente y hablaban de d¨ªa 'hist¨®rico'. El presidente puso el acuerdo alcanzado con el PSPV -que ha permitido resolver 'uno de los retos m¨¢s ambiciosos' de su Consell- por encima de otros '¨¦xitos de estos a?os' de gesti¨®n del PP en la Generalitat, entre los que cit¨® el cierre de la autov¨ªa de Madrid, el trazado del AVE y el PHN. Y a?adi¨® que 'un d¨ªa lejano' escribir¨¢ un relato sobre las negociaciones que han desembocado en el pacto y contar¨¢ las 'zancadillas' que han puesto algunos.
Los aleda?os del hemiciclo eran un hervidero de gente de muy diversa procedencia. Integrantes de la ejecutiva del PSPV, representantes del Bloc y de Els Verds, miembros del Consell Valenci¨¤ de Cultura y varios de los nuevos acad¨¦micos de la AVL hab¨ªan acudido a las Cortes con motivo de la solemne sesi¨®n, para la que algunos diputadas y diputados hab¨ªan rescatado de los armarios atuendos m¨¢s elegantes de lo habitual. Tambi¨¦n los medios de comunicaci¨®n destinaron m¨¢s recursos de lo normal, incluido Canal 9, cuyo comit¨¦ de redacci¨®n critic¨® ayer el tratamiento que la cadena dio el jueves por la noche a la firma del pacto.
Bromas en el bar Entre tanto bullicio, Zaplana se dirigi¨® a la cafeter¨ªa de las Cortes. Hasta all¨ª le siguieron casi todos sus consejeros. S¨®lo faltaba uno: Taranc¨®n, quien hab¨ªa abandonado de forma apresurada la sede parlamentaria al acabar el pleno y cuya ausencia fue destacada entre tentempi¨¦s, ca?as y caf¨¦s. La situaci¨®n en que ha quedado el consejero de Cultura y las consecuencias que ello tendr¨¢ para la remodelaci¨®n del Consell que Zaplana ten¨ªa previsto llevar a cabo fueron objeto de comentario. El presidente mantuvo ayer una conversaci¨®n telef¨®nica con el consejero, al que emplaz¨® para una entrevista el lunes. En el bar, Zaplana se permiti¨® incluso bromear con Pla sobre la remodelaci¨®n del Consell y le lleg¨® a comentar que tras el acuerdo de la AVL, Olivas podr¨ªa pasar a Sanidad y el dirigente socialista, ocupar la vicepresidencia vacante. Bromas que dejaron l¨ªvido al titular de Sanidad, Seraf¨ªn Castellano, que se encontraba junto al presidente, y mudaron alg¨²n que otro semblante con el radar puesto.
La AVL se constituir¨¢ en un plazo de 15 d¨ªas desde la publicaci¨®n en el Diari Oficial de la Generalitat Valenciana (DOGV) del decreto de nombramiento de los acad¨¦micos. La ley se?ala a continuaci¨®n que dentro de los 15 d¨ªas siguientes a la publicaci¨®n del nombramiento en el DOGV se constituir¨¢ legalmente la Acad¨¨mia. Una vez constituida, el pleno de la instituci¨®n, al que pertenecer¨¢n los 21 acad¨¦micos designados ayer por las Cortes, elegir¨¢ de entre sus miembros, por mayor¨ªa absoluta, a su presidente. ?ste ocupar¨¢ el cargo durante cinco a?os y ser¨¢ reelegible por otros cinco a?os. Todos los acad¨¦micos son miembros de la instituci¨®n por un periodo de 15 a?os y despu¨¦s pueden ser reelegidos. Seg¨²n la ley, en el plazo de tres meses desde la constituci¨®n legal de la Acad¨¨mia, el pleno de la instituci¨®n deber¨¢ remitir al Consell un proyecto de reglamento.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Ortograf¨ªa
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- AVL
- Parlamentos auton¨®micos
- Gobierno auton¨®mico
- Ling¨¹¨ªstica
- Generalitat Valenciana
- Comunidades aut¨®nomas
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Actividad legislativa
- Comunidad Valenciana
- Lengua
- Parlamento
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Cultura