'Andaluc¨ªa tiene un patrimonio musical antiguo ¨²nico'
Hace unos d¨ªas, en la catedral de Granada, un grupo de j¨®venes veintea?eros causaba el estupor. Ni eran una banda de rock al uso ni m¨²sicos de hip-hop. Eran ocho m¨²sicos de una coral, La Cantor¨ªa, y cuatro hermanos fabricantes e int¨¦rpretes de instrumentos antiguos, el Ensemble La Danserye. Juntos acababan de recuperar gran parte del repertorio renacentista del templo granadino. Al frente de ellos estaba Pablo Heras, un cantante de 23 a?os especializado en m¨²sica antigua. Si sorprendieron en la catedral fue por un concepto que tienen muy claro: 'En Andaluc¨ªa hay un patrimonio musical antiguo que no existe en ninguna otra parte de Europa', defiende Heras.
Pregunta. ?C¨®mo se les ocurri¨® la idea de formar La Cantor¨ªa, un grupo coral dedicado a la m¨²sica renacentista?
Respuesta. Yo llevo cinco a?os trabajando en diferentes grupos de m¨²sica antigua, como director y cantante. Hace unos meses surgi¨® la posibilidad de formar La Cantor¨ªa. Los ochos miembros ya ten¨ªamos experiencias anteriores. Nuestra idea era sobre todo recuperar el patrimonio cultural andaluz.
P. ?Es importante ese patrimonio?
R. Es impresionante. Es mucho m¨¢s rico que el de cualquier otro pa¨ªs europeo de la misma ¨¦poca. Es ¨²nico. Lo que pasa es que en Espa?a no se le presta mucha atenci¨®n. Me gustar¨ªa saber qu¨¦ habr¨ªan hecho en Viena, por ejemplo, si hubiera habido una riqueza musical as¨ª de esa ¨¦poca. Luego todo eso se perdi¨®.
P. Ahora sale gente muy joven y t¨¦cnicamente muy preparada en m¨²sica, en arte... ?A qu¨¦ se debe eso?
R. Supongo a que en los ¨²ltimos 25 a?os ha habido una gran apertura cultural. Hay orquestas, m¨²sicos, y eso influye. Aunque tambi¨¦n es cierto que, para perfeccionarte, debes seguir saliendo fuera del pa¨ªs. Incluso en los conservatorios a¨²n no puede estudiarse lo que hab¨ªa antes de Bach y lo que ha habido despu¨¦s de Falla.
P. ?No es complicado buscar en los archivos para encontrar m¨²sica antigua?
R. S¨ª. Existen algunas ediciones, pero con errores. Lo que s¨ª es cierto es que hay un material muy bueno, unos compositores como Francisco de Guerrero o Rodrigo de Ceballos equiparables a lo que luego podr¨ªa ser la Viena de Mozart, Hadyn o Beethoven. Sin embargo, no se conocen, no se estudian, no se graban sus obras...
P. ?Qu¨¦ les impulsa a ustedes a dedicarse a ese tipo de m¨²sica?
R. Lo que nos mueve es crear la conciencia de que existen unas maravillas que tenemos a nuestro alcance y que apenas son conocidas.
P. ?No les interesar¨ªa grabar esa m¨²sica?
R. S¨ª. Pero ahora mismo, salvo el Centro de Documentaci¨®n Musical de Andaluc¨ªa o un par de sellos discogr¨¢ficos modesto, es algo complicado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.