El PP rechaza las propuestas de los socialistas para reformar el Reglamento del Congreso
El Gobierno veta la posibilidad de que la oposici¨®n interpele al presidente una vez al mes

Semana tras semana desde hace tres meses, representantes de todos los grupos parlamentarios se re¨²nen de manera discreta en sesiones de trabajo para estudiar la reforma de todos los art¨ªculos del actual Reglamento del Congreso de los Diputados. La modificaci¨®n del texto que se?ala las reglas del juego de la C¨¢mara se intenta sin ¨¦xito desde hace 10 a?os. La mayor¨ªa de los nuevos art¨ªculos est¨¢n ya acordados en lo que se refiere a mejoras t¨¦cnicas y agilizaci¨®n de procedimientos. Los asuntos conflictivos, sin embargo, siguen donde siempre han estado.
'El m¨¦todo de trabajo es falaz porque se avanza y se deja pospuesto todo lo que implica conflicto y desacuerdo, que es todo lo importante para la oposici¨®n', se?ala uno de los asistentes a la reuni¨®n.
Giro espectacular
El pasado mi¨¦rcoles los representantes socialistas Rosa Conde y Luis Mart¨ªnez Noval pusieron sobre la mesa todas las demandas para saber hasta d¨®nde va a llegar el Partido Popular. 'Tendr¨¢ que haber un giro espectacular para que haya acuerdo', aseguran en la direcci¨®n del partido tras conocer la respuesta que dieron al PSOE los representantes del PP dirigidos por el diputado Manuel N¨²?ez.
Todos los problemas vienen por el objetivo del PSOE de someter al Ejecutivo a un control parlamentario m¨¢s estrecho. Los socialistas preguntaron al PP si aceptan que el presidente del Gobierno se someta a una interpelaci¨®n mensual.
'La respuesta fue un no rotundo', se?alan fuentes socialistas. Los mismos interlocutores informan de que hubo tambi¨¦n una negativa firme a la petici¨®n de introducir el derecho de los diputados para que de manera individual intervengan en debates importantes.
Otra negativa recibi¨® la demanda de que el grupo mayoritario de la C¨¢mara, que apoya al Gobierno, no cope la mitad de las preguntas semanales que se formulan a los ministros, al considerar que se desvirt¨²a la sesi¨®n de control. Un asistente a la reuni¨®n ironizaba al poner un ejemplo sobre las caracter¨ªsticas de las preguntas que el PP formula al Gobierno todas las semanas: '?Verdad que Espa?a va bien, se?or ministro?'.
El resto de las demandas del PSOE no recibieron el rechazo definitivo sino que se colocaron bajo el r¨®tulo de 'se estudiar¨¢n'. Se trata de que el grupo mayoritario de la C¨¢mara acepte que el Reglamento recoja el derecho de los grupos parlamentarios de pedir la comparecencia del fiscal general del Estado, de los fiscales especiales y de los directivos de empresas p¨²blicas privatizadas.
Estas peticiones se han realizado repetidamente en los ¨²ltimos a?os y nunca han llegado a plasmarse por la negativa de la mayor¨ªa de los miembros de la Mesa del Congreso, encabezados por los representantes del PP. Ante el Tribunal Constitucional existen recursos presentados por el PSOE por la negativa del ¨®rgano de direcci¨®n del Congreso a tramitar este tipo de comparecencias.
El escepticismo del PSOE ante la viabilidad de este pacto sobre las normas de funcionamiento del Congreso no alcanza a otras negociaciones que se intensificar¨¢n esta semana con muchas posibilidades de salir adelante. Se trata de la provisi¨®n de puestos para ¨®rganos constitucionales como el Tribunal de Cuentas y el Consejo General del Poder Judicial.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
