El director de 'Sanam' afirma que su pel¨ªcula nace de la censura
Cinema Jove enfila su recta final con una secci¨®n oficial que sigue despertando inter¨¦s en sus propuestas. A falta de dos pel¨ªculas (la argentina S¨®lo por hoy y la islandesa 101 Reykjavik, que no lleg¨® a tiempo al pase programado y se proyecta hoy) se puede afirmar que esta edici¨®n ha respondido a las expectativas de calidad que hab¨ªa levantado.
El iran¨ª Raffi Pitts, que ya gan¨® la Luna de Valencia hace tres a?os, aspira a repetir galard¨®n con su segundo largometraje, Sanam, que se present¨® ayer. Con insusitada valent¨ªa, el filme cuenta la historia de una mujer y su hijo que, a partir de la muerte del padre, buscan, por caminos diferentes, la justicia social en una sociedad opresora. Con un reparto compuesto por actores profesionales y habitantes del poblado donde fue rodada, Sanam formula una feroz cr¨ªtica al caciquismo y hace una apuesta atrevida por la libertad a trav¨¦s de s¨ªmbolos po¨¦ticos. Y lo hace de una manera pausada, que a veces parece hasta simple, para componer un cuento sencillo y hermoso con moraleja final. Es una pel¨ªcula detallista, que puede resultar pesada al espectador poco observador, pero su mensaje es tan contundente que sus carencias se ocultan tras el objetivo final.
Raffi Pitts ha realizado un filme comprometido, pero, como afirm¨® en el coloquio posterior a la proyecci¨®n de ayer, 'todo el cine iran¨ª que llega a Occidente lo es'. Heredero de la visi¨®n po¨¦tica de Abbas Kiarostami y del neorrealismo italiano, Pitts se?al¨® que 'ir¨®nicamente, el nuevo cine iran¨ª surge a partir de la censura'. Porque el sistema censor iran¨ª s¨®lo penaliza las pel¨ªculas m¨¢s cr¨ªticas con el sistema releg¨¢ndolas a ser exhibidas en una ¨²nica sala de Teher¨¢n, en contraposici¨®n con aquellos filmes que se muestran m¨¢s 'amables' con el r¨¦gimen integrista, que son proyectados en 20 locales. Curiosamente, en una cinematograf¨ªa que produce unas 80 pel¨ªculas al a?o (una cifra algo superior a la de Espa?a), s¨®lo traspasan las fronteras aquellas cintas que sons marginadas por aparato del Estado.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.