xxxxx
'La cubierta del pabell¨®n desapareci¨® haciendo un ruido terrible. Luego sali¨® una gigantesca nube de humo, en forma de hongo, como la famosa imagen de la bomba at¨®mica de Hiroshima. Y comenzaron a salir muchas llamas', coment¨®, a¨²n asustada, Alicia, otra vecina de la zona.
El pabell¨®n qued¨® destruido, aunque permanece en pie la estructura perimetral de hormig¨®n. El fuego derriti¨® las butacas de pl¨¢stico y calcin¨® el suelo, de planchas de madera. Los bomberos desplegaron todos sus efectivos disponibles: 40 dotaciones y 139 bomberos. Rompieron las ventanas para meter las mangueras por los flancos.
El incendio fue controlado hacia las diez de la ma?ana. La pista qued¨® cubierta por un amasijo de planchas met¨¢licas, hierros y otros materiales, entre los que a¨²n ard¨ªan rescoldos del fuego. Los bomberos ten¨ªan grandes dificultades para caminar y extender las mangueras por entre las planchas met¨¢licas. A golpe de hacha y con sierras el¨¦ctricas cortaban las planchas para meter los chorros de agua y enfriar las placas.
'La que hemos montado'
Agentes de la Brigada de Polic¨ªa Judicial acudieron al palacio para interrogar a los tres operarios de Ipama que supuestamente provocaron el siniestro. Los trabajadores admitieron que fue un fallo en el uso de un soplete lo que desat¨® el fuego, seg¨²n fuentes de la Comunidad. '?Venid, venid corriendo! Mirad la que hemos montado', le dijeron a los funcionarios del Gobierno regional que trabajan en el pabell¨®n, seg¨²n esas fuentes.
Este siniestro recuerda a otro similar ocurrido el 16 de junio de 2000 en Las Rozas, donde 16 chal¨¦s de la urbanizaci¨®n Tri¨¢ngulo resultaron destruidos. En esa ocasi¨®n, el origen del incendio fue tambi¨¦n un soplete manejado por un operario que pegaba tela asf¨¢ltica.
El alcalde de Madrid, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez del Manzano, visit¨® el recinto poco despu¨¦s de las 10.00 y, al contemplar los destrozos, afirm¨® con desolaci¨®n: 'Esto es lo que se llama un siniestro total'. Le acompa?aban el ex primer teniente de alcalde y secretario de Estado del Deporte, Juan Antonio G¨®mez Angulo, y la viceconsejera de Promoci¨®n y Patrimonio Hist¨®rico, Rosa Basante.
Paloma Casado, vecina de un bloque del n¨²mero 2 de la calle de Antonia Merc¨¦, funcionaria de la Seguridad Social, recordaba: 'Tuve que salir en zapatillas a la calle cuando los bomberos me dijeron que desalojara el bloque porque la azotea se estaba quemando'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.