El alcalde 'tumba' las 14 iniciativas de la oposici¨®n sobre vivienda
El PP propone recalificar suelo industrial para construir pisos baratos

Abrieron el debate los concejales de la oposici¨®n, que criticaron la pol¨ªtica de vivienda del Partido Popular porque, a juicio de PSOE e IU, encarece tanto los pisos que ha echado a los j¨®venes del municipio, desplaz¨¢ndolos a la periferia. Tambi¨¦n denunciaron la falta de suelo para viviendas protegidas (m¨¢s baratas: menos de 17 millones de pesetas por un piso de 100 metros cuadrados), la poca operatividad de la Empresa Municipal de la Vivienda (EMV) para satisfacer las demandas de la poblaci¨®n y la falta de rehabilitaci¨®n de casas en los cascos hist¨®ricos.
Sigfrido Herr¨¢ez, concejal de Vivienda, del PP, y responsable de la EMV, replic¨® que el panorama tan sombr¨ªo pintado por la oposici¨®n no respond¨ªa a la realidad. 'Se han construido en los ¨²ltimos a?os m¨¢s viviendas en Madrid que en muchos a?os anteriores, y muchas m¨¢s que cuando gobernaba el PSOE en el Ayuntamiento. Y estas casas las ocupan j¨®venes, no marcianos', se?al¨®. 'Adem¨¢s', a?adi¨®, 'en rehabilitaci¨®n no traten de dar lecciones porque antes, con el PSOE, se hac¨ªa fachadismo, esto es, se arreglaba la superficie, y ahora no'.
Justo Calcerrada, de IU, recrimin¨® a Herr¨¢ez que se refugiara 'en un Pa¨ªs de las Maravillas que no existe'. 'La realidad es que el 65% de la poblaci¨®n de Madrid no puede acceder a una vivienda porque son muy caras'. Manuel Garc¨ªa-Hierro, del PSOE, critic¨® al edil popular que se remontara a la etapa socialista: 'Parece el del anuncio de televisi¨®n. El vejete que dec¨ªa: 'Y Franco, ?qu¨¦ opina de esto?' Despu¨¦s, los dos concejales de la oposici¨®n leyeron las 14 proposiciones conjuntas. En una de ellas ped¨ªan la construcci¨®n de 45.000 viviendas protegidas (20.000 por parte de la EMV, 25.000 por parte de operadores privados); tambi¨¦n reclamaron que la Gerencia de Urbanismo deje de vender suelo p¨²blico y lo destine a levantar pisos baratos; propusieron asimismo que se grave a los propietarios de casas vac¨ªas y que en el plazo de dos a?os se termine con las chabolas y las infraviviendas realojando a sus ocupantes.
Herr¨¢ez, en nombre del PP, rechaz¨® las 14 propuestas por considerarlas 'irreales y basadas en datos poco serios'. 'Ustedes se han juntado y han dicho: '?Cu¨¢ntas viviendas protegidas pedimos? ?30.000, 40.000 o 50.000? Pues 45.000. Venga, que hoy es la tarde de pedir 45.000'. Y esto no se hace as¨ª'. El edil de Vivienda a?adi¨® que, a cambio, ofrec¨ªa a los concejales de la oposici¨®n 'unas iniciativas para potenciar la vivienda protegida'. Entre ellas, Herr¨¢ez cit¨® la creaci¨®n de un 'marco de di¨¢logo' por la Vivienda Protegida o 'incentivar' (que no gravar) a los propietarios de pisos vac¨ªos. La oposici¨®n rechaz¨® estas propuestas por considerarlas 'insuficientes'.
In¨¦s Saban¨¦s, portavoz de IU, disgustada, afirm¨®: 'Si usted menosprecia nuestros datos y nuestras previsiones, pues d¨¦ los suyos y act¨²e. Lo que no se puede hacer es responder a las 14 ideas concretas de la oposici¨®n con una propuesta tan vaga como la suya'. Y luego ley¨® la propuesta de Herr¨¢ez: 'Proponemos un marco de di¨¢logo con los diferentes sectores con el fin de realizar estudios serios y concretos que desemboquen en medidas que puedan adoptarse para aumentar la construcci¨®n de viviendas protegidas'. 'Esto s¨ª que no es serio', concluy¨® In¨¦s Saban¨¦s.
'Esto es una timba'
Rafael Simancas, portavoz del PSOE, calific¨® la respuesta del PP como de 'falta de respeto'. 'El mercado de suelo en Madrid es una timba y usted, concejal de Urbanismo [Igna-cio del R¨ªo, del PP], est¨¢ perdiendo con las fichas de los madrile?os'.
Del R¨ªo respondi¨® que 'en la timba' ¨¦l juega 'con la camiseta del Ayuntamiento'. 'Y estamos ganando en patrimonio', a?adi¨®. Luego, propuso dos medidas para, a su juicio, favorecer la construcci¨®n de viviendas protegidas: 'Primaremos en los contratos de adjudicaci¨®n de suelo a empresas que favorezcan este tipo de pisos y recalificaremos suelo industrial para levantar viviendas protegidas'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
