Una estrella muy cercana
La Caixa edita un libro que recoge el proceso de dise?o de su logotipo mironiano, hace ahora 20 a?os
Es una de las estrellas m¨¢s conocidas, pero no est¨¢ en el firmamento, sino en la calle. La gente la ve y no piensa en poes¨ªa, sino en el saldo de su cuenta corriente. Es la estrella de La Caixa, la que dibuj¨® Joan Mir¨® en 1980 para que se convirtiera en el nuevo logotipo de la entidad financiera. En su momento fue un dise?o revolucionario que cont¨® con numerosos imitadores y cuya efectividad se mantiene hoy en d¨ªa. Para celebrar sus 20 a?os, La Caixa ha publicado Biograf¨ªa de una estrella (Edicions 62 / Ediciones Pen¨ªnsula), un libro escrito por la periodista Ima Sanch¨ªs que recoge el proceso y el contexto que llevaron a la adopci¨®n de esta imagen y, de paso, resulta un interesante estudio sobre el procedimiento del dise?o gr¨¢fico de las entidades corporativas.
'El libro es una reconstrucci¨®n arqueol¨®gica de algo que est¨¢ m¨¢s en la memoria de la gente que en documentos', afirma Sanch¨ªs. 'Hoy puede parecer muy normal, pero fue fruto de la genialidad, el trabajo y la casualidad'.
A mediados de la d¨¦cada de 1970, la imagen de La Caixa era un aut¨¦ntico caos y se llegaron a utilizar hasta cinco logotipos diferentes al mismo tiempo. Josep Vilarasau, entonces director general de La Caixa, se hab¨ªa fijado en el nuevo logotipo de Iberia que hab¨ªa dise?ado la agencia estadounidense Landor y, en 1978, decidi¨® pedir su ayuda. Durante dos a?os, un equipo de esta agencia al frente del cual estaba Claude Alverson, realiz¨® m¨²ltiples reuniones con ejecutivos y trabajadores de la entidad para conocer cu¨¢l era la imagen que ¨¦sta transmit¨ªa. Se trataba de que la imagen transmitiera la doble vertiente financiera y social de la entidad y que representara su origen geogr¨¢fico pero funcionara en el exterior. Hubo muchas propuestas y muchas reuniones y, en una celebrada en Londres en 1979, apareci¨® la 'opci¨®n Mir¨®'. Era un artista catal¨¢n que resid¨ªa en Baleares -la entidad originalmente se llamaba Caja de Pensiones para la Vejez y de Ahorros de Catalu?a y Baleares-, ten¨ªa prestigio internacional y su elecci¨®n simbolizaba tambi¨¦n la apuesta cultural de la entidad, con la que el artista hab¨ªa colaborado en otras ocasiones.
Al principio era s¨®lo una idea que, una vez aceptada por los directivos, se materializ¨® en la b¨²squeda de los elementos de la obra del artista que pudieran servir para representar la entidad. El director de dise?o de Landor, Craig Siegel, empez¨® a trabajar con una estrella en forma de asterisco, de ocho puntos, en azul, porque este color funcionaba bien en las im¨¢genes corporativas, y con dos puntos de color que se correspond¨ªan con los de la bandera catalana.
La marca de la entidad, en min¨²sculas y entre comillas, era un hallazgo anterior, fruto del habla popular, que se adapt¨® a la nueva imagen estilizando las letras.
Una vez que se comprob¨® que el s¨ªmbolo funcionaba en todas sus aplicaciones, faltaba un paso importante: convencer a Mir¨®. Se supone que, motivado por el car¨¢cter catal¨¢n y cultural que entonces ten¨ªa la entidad, el artista acept¨® de inmediato el encargo. La entidad compraba la obra -un tapiz que materializ¨® Josep Royo- y los derechos de imagen de la misma por una cantidad que ayer, en la presentaci¨®n del libro, nadie supo especificar.
Mir¨® realiz¨® una obra en la que incluy¨® la estrella que le hab¨ªan pedido, pero en su versi¨®n final ¨¦sta no ten¨ªa ocho, sino cinco puntas. 'En un primer momento nos gust¨® m¨¢s el dise?o de Siegel que el de Mir¨®', reconoci¨® ayer Vilarasau. 'Pero los de Landor nos convencieron de que no se pod¨ªa modificar porque era el dibujo de un genio, y ten¨ªan raz¨®n'. A los directivos les cost¨® aceptarlo, pero poco a poco la famosa estrella se fue implantando hasta convertirse en un icono cotidiano y en su principal baza publicitaria. Hoy la entidad asegura que no piensa en modificar su imagen aunque, para evitar cr¨ªticas y contrarrestar el abuso excesivo de los s¨ªmbolos mironianos realizados por otras empresas, se ha vuelto m¨¢s rigurosa en las aplicaciones de su estrella.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.