El Parlamento Europeo aplaza a septiembre la propuesta de zumos
Una enmienda del texto perjudicar¨ªa al sector citr¨ªcola valenciano
El aplazamiento de la votaci¨®n, seg¨²n fuentes consultadas, puede deberse a la necesidad de replantear la enmienda ante la movilizaci¨®n de los diputados espa?oles del PP y del PSOE, que ya han expresado su intenci¨®n de votar en contra. Los parlamentarios espa?oles, al igual que el sector citr¨ªcola, han buscado apoyos entre los partidos de los pa¨ªses mediterr¨¢neos contra la enmienda.
La aprobaci¨®n de la enmienda, introducida por la Comisi¨®n a petici¨®n de algunos diputados alemanes e ingleses, en la pr¨¢ctica supondr¨ªa la prohibici¨®n de elaborar zumos c¨ªtricos a partir de fruta tratada con fungicidas. Una prohibici¨®n que perjudicar¨ªa los intereses de los citricultores valencianos, que concentran casi el 80% de la producci¨®n, ya que los zumos en Espa?a se elaboran a partir de c¨ªtricos tratados previamente con fungicidas autorizados. En este sentido, la eurodiputada socialista, Maruja Sornosa argumenta que los fungicidas son 'el ¨²nico' tratamiento que combate los hongos en los c¨ªtricos. El PSOE, seg¨²n explica la eudiputada valenciana, ha buscado apoyos entre los socialistas de pa¨ªses del Sur de Europa.
La aprobaci¨®n de esta enmienda perjudicar¨ªa al sector citr¨ªcola ya que una parte importante de la producci¨®n se destina a la transformaci¨®n industrial. En concreto, la producci¨®n de c¨ªtricos en la pasada campa?a se cifr¨® en unos 5 millones de toneladas y de ellos, entre 350.000 y 450.000 toneladas se destinaron a su transformaci¨®n en zumos. En Espa?a hay unas 40 empresas que envasan zumos, de las cuales aproximadamente 10 est¨¢n en la Comunidad. La aprobaci¨®n de la enmienda, adem¨¢s, impedir¨ªa utilizar los c¨ªtricos procedentes del destr¨ªo de los almacenes.
El sector, adem¨¢s, critica que la enmienda no persigue ¨²nicamente un objetivo medioambiental, sino comercial ya que favorece los intereses de pa¨ªses terceros. En este sentido, las fuentes consultadas subrayaron que pa¨ªses como Alemania y Holanda son los principales importadores de zumos concentrados, principalmente desde Brasil, donde la fruta pasa directamente, y sin ning¨²n tratamiento con pesticidas, del ¨¢rbol a la industria.
Por otra parte, la Asociaci¨®n Valenciana de Agricultores (AVA) critic¨® ayer que la reforma de la Organizaci¨®n Com¨²n de Mercado (OCM) del aceite, estipulada hasta 2004, no beneficia al olivar valenciano, 'caracterizado por una reducida productividad'. AVA considera que las ayudas estipuladas son insuficientes.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Directivas comunitarias
- Relaciones auton¨®micas
- Pol¨ªtica exterior
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Productos agrarios
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Uni¨®n Europea
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Organizaciones internacionales
- Finanzas p¨²blicas
- Relaciones exteriores
- Espa?a
- Agricultura
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica
- Agroalimentaci¨®n
- Finanzas