Per¨² y Venezuela congelan sus relaciones diplom¨¢ticas por las discrepancias sobre la captura de Montesinos

La temida crisis diplom¨¢tica entre Per¨² y Venezuela se consum¨® ayer abruptamente. La noche del jueves, el presidente Hugo Ch¨¢vez retir¨® a su embajador en Lima en protesta por la actuaci¨®n de la polic¨ªa peruana en territorio venezolano durante las investigaciones que condujeron a la captura de Vladimiro Montesinos. El Gobierno peruano respondi¨® ayer retirando al suyo de Caracas. Las relaciones bilaterales quedaron congeladas hasta la investidura presidencial de Alejandro Toledo, el pr¨®ximo 28 de julio.
'Respeto y respaldo todas las decisiones del Gobierno de Valent¨ªn Paniagua', declar¨® Toledo desde Madrid. 'Espero que la situaci¨®n se normalice'. El jefe del Ejecutivo venezolano admiti¨® haber ordenado la detenci¨®n del ministro de Interior peruano, Ket¨ªn Vidal, durante uno de sus viajes a Caracas para coordinar el seguimiento del ex asesor de seguridad de Alberto Fujimori. 'No responderemos a provocaciones con provocaciones', manifest¨® el primer ministro peruano, Javier P¨¦rez de Cu¨¦llar. Su pa¨ªs, subray¨® ayer, ha sido objeto de 'una verdadera agresi¨®n verbal. Estamos respondiendo inmediatamente con el retiro de nuestro embajador'.
Ch¨¢vez hab¨ªa llamado mentiroso al ministro de Interior, le acus¨® de fabricar pruebas, de violar la soberan¨ªa nacional dirigiendo operaciones policiales en suelo extranjero, y de prestarse al juego de quienes quieren derrocarle. El arresto del general retirado, que finalmente no se produjo, hubiera causado un esc¨¢ndalo may¨²sculo, cuya superaci¨®n complicar¨ªa las primeras gestiones del pr¨®ximo Gobierno de Per¨². 'Ning¨²n cuerpo policial puede venir a montar una operaci¨®n a espaldas del Gobierno venezolano', declar¨® Ch¨¢vez durante una comparecencia por televisi¨®n de cerca de dos horas, seguida en directo desde Per¨². 'Lo que hizo la polic¨ªa peruana en Venezuela es una acci¨®n monstruosa', agreg¨®. Las imputaciones contra su Gobierno, en el sentido de que protegi¨® al pr¨®fugo detenido el pasado d¨ªa 23 en Caracas, forman parte, dijo, de una 'conspiraci¨®n internacional' para tumbarle. Las diferencias sobre las investigaciones que llevaron a la captura de Montesinos causaron la ruptura. Per¨² atribuy¨® la detenci¨®n a una operaci¨®n conjunta con el FBI, en tanto que Venezuela reclama el m¨¦rito.
El jefe de Estado bolivariano rechaz¨® complicidades oficiales en la protecci¨®n del delincuente que en noviembre de 1992 facilit¨® el asilo de 93 militares golpistas leales al teniente coronel Hugo Ch¨¢vez, encarcelado entonces por haber dirigido el frustrado cuartelazo de febrero de 1992 contra el socialdem¨®crata Carlos Andr¨¦s P¨¦rez. El ministro peruano inform¨® el mi¨¦rcoles, en conferencia de prensa de dos horas y media, de que los guardaespaldas decidieron entregar a Montesinos en la Embajada peruana a cambio de los cinco millones de d¨®lares de recompensa, pero fueron interceptados (por la Direcci¨®n de Informaci¨®n Militar de Venezuela) durante el trayecto hacia la legaci¨®n. 'Cuando era trasladado del punto A al punto B, Montesinos lleg¨® al punto CH, de Ch¨¢vez', ironiz¨® al gobernante. La verdad sobre la captura dista de ser un hecho ya que los dos pa¨ªses dosifican los datos o los maquillan a conveniencia, seg¨²n se desprende del rifirrafe. Algunos peri¨®dicos lime?os fueron muy duros con el presidente de Venezuela, singularmente gestual durante la comparecencia de la crisis, y no concedieron cr¨¦dito a sus explicaciones, seg¨²n las cuales la infiltraci¨®n de uno de sus agentes en el entorno que protegi¨® a Vladimiro Montesinos posibilit¨® la interceptaci¨®n de la noche del d¨ªa 23, y su apresamiento. '?Payaso!', titul¨® en portada La Rep¨²blica.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.