Marina Oca?a, un juicio al plan de choque
Los padres de la ni?a, que muri¨® tras una operaci¨®n en una cl¨ªnica alicantina, esperan que se esclarezca el caso
'S¨®lo espero que se haga justicia. Empezamos a ver la luz al final del t¨²nel'. La frase corresponde a Pedro Oca?a que, junto a su esposa Michelle Gisbert, han vivido sin desmayo cuatro largos a?os en espera de que los tribunales esclarezcan el mayor drama de sus vidas: la muerte de su hija Marina, de cuatro a?os, tras ser operada de am¨ªgdalas en la cl¨ªnica privada Mare Nostrum de Alicante. La intervenci¨®n se inclu¨ªa en el denominado plan de choque de la Consejer¨ªa de Sanidad, que consiste en desviar pacientes del sistema p¨²blico a centros privados concertados para aminorar las listas de espera.
El juicio por esta muerte, ocurrida el 11 de abril de 1997, comienza ma?ana en el Juzgado de lo Penal n¨²mero 3 de Alicante. La acusaci¨®n particular, en nombre de la familia de Marina, ha calificado los hechos como homicidio por imprudencia y pide dos a?os de c¨¢rcel y tres de inhabilitaci¨®n para los dos imputados: Alberto Dob¨®n, m¨¦dico de guardia de la cl¨ªnica el d¨ªa de la operaci¨®n, y Ana Mar¨ªa Maroto, jefa del servicio m¨¦dico el d¨ªa del suceos. La familia, adem¨¢s, solicita una indemnizaci¨®n de 50 millones y ha pedido que se declare responsable civil subsidiaria a la Consejer¨ªa de Sanidad, que concert¨® intervenciones con la cl¨ªnica privada en el marco del plan de choque contra las listas de espera. El fiscal ha calificado el caso como una falta y ¨²nicamente solicita una multa para los procesados. Los acusados siempre han negado que cometieran negligencia alguna en el cuidado de la ni?a.
Marina Oca?a falleci¨® en el Hospital General de Alicante a los tres d¨ªas de ser operada en la cl¨ªnica Mare Nostrum. Desde el primer momento, sus progenitores se mostraron convencidos de que el fallecimiento de su hija se produjo a consecuencia de una 'negligencia m¨¦dica'. De ah¨ª que entonces iniciaran una agotadora batalla, tanto de cara a la opini¨®n p¨²blica como en los tribunales, para denunciar los hechos y para que se depurasen responsabilidades. 'No pararemos hasta que los m¨¦dicos vayan a la c¨¢rcel, sean inhabilitados y la cl¨ªnica cerrada', comentaba Pedro Oca?a en el verano de 1997, mientras bajo un intenso calor y completamente enlutado repart¨ªa folletos informativos entre los ba?istas a lo largo de las playas del litoral de Alicante.
Cuatro a?os m¨¢s tarde, el matrimonio Oca?a encara con igual entereza y convicci¨®n el inicio de la vista oral. 'Estamos convencidos de que tenemos raz¨®n. Marina Oca?a vivir¨ªa si hubiera sido atendida correctamente en el posoperatorio', reitera el padre.
Pedro Oca?a agradece la 'solidaridad y el apoyo' que ha obtenido de sus convecinos en pro de su causa, aunque vuelve a reclamar el respaldo de los ciudadanos una vez m¨¢s, con motivo del inicio del juicio. 'Es necesario que los ciudadanos no nos dejen solos, porque vamos a recibir tortas por todas partes', explica. 'Tenemos un ejemplo: mi mujer ha sido denunciada por la cl¨ªnica a ra¨ªz de unas declaraciones que hizo en una emisora de radio, y por da?os de imagen nos piden tres millones de pesetas, cuando, por su negligencia, Marina hace cuatro a?os que est¨¢ bajo tierra', argumenta.
Pedro Oca?a, pese a discrepar de la calificaci¨®n provisional del fiscal, la acata. 'No entendemos c¨®mo deja los hechos en una simple falta, cuando ha habido una muerte, m¨¢xime cuando la funci¨®n del fiscal es perseguir y esclarecer de oficio, los posibles delitos', dice.
Los padres de Oca?a conf¨ªan en que la justicia haga la luz en esa larga noche que les envuelve desde la muerte de su hija. El juzgado instructor, el n¨²mero 1 de Alicante, decret¨® hasta en dos ocasiones el archivo de la causa por entender que no hab¨ªa indicios delictivos en la actuaci¨®n de los facultativos. El archivo fue revocado en otras tantas ocasiones por la Audiencia de Alicante. La segunda vez, el tribunal decret¨® la apertura de juicio oral por entender que la causa ya estaba suficientemente instruida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Alicante
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Negligencias m¨¦dicas
- Clinica Mare Nostrum
- Cl¨ªnicas
- Provincia Alicante
- Generalitat Valenciana
- Diagn¨®stico m¨¦dico
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidad Valenciana
- Hospitales
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Parlamento
- Asistencia sanitaria
- Pol¨ªtica sanitaria
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Sanidad
- Delitos
- Medicina
- Justicia
- Administraci¨®n p¨²blica
- Espa?a