Ritmos latinos, fados y jazz animan las noches del verano en Oporto 2001
El programa de actividades de la capital cultural ha excluido a las grandes bandas de rock
La responsable de la programaci¨®n de Oporto 2001, Manuela Melo, explica que 'durante el invierno fue necesario seducir a la gente para que acudiera a los espect¨¢culos, pero ahora ser¨¢ todo lo contrario: los espect¨¢culos invadir¨¢n la ciudad, llegar¨¢n a las calles, a las plazas o a los jardines; entrar¨¢n en la vida cotidiana de la gente'.
El programa es ambicioso y muy variado, pero adolece de grandes conciertos de rock, una ausencia muy criticada y que ser¨ªa 'f¨¢cilmente rentabilizable', como ha reconocido alguno de los responsables del programa. La falta de presupuesto es una de las razones de esta incomprensible laguna y su justificaci¨®n procede del planeamiento inicial: el presupuesto de Oporto 2001 supera los 34.000 millones de pesetas, pero s¨®lo el 12% se ha destinado a la programaci¨®n cultural mientras el 75% se est¨¢ invirtiendo en la renovaci¨®n y construcci¨®n de nuevos centros y en la reordenaci¨®n urbana y ambiental. El objetivo, a juicio de los organizadores, no s¨®lo ha consistido en ofrecer un amplio programa de espect¨¢culos sino tambi¨¦n 'en impulsar una din¨¢mica nueva en la vida cultural de la ciudad, que las marcas de 2001 se extiendan hacia el futuro y contribuyan a situar Oporto en el circuito de las ciudades europeas dignas de visitar'.
El programa 2001 noches recibir¨¢ en los jardines del palacio de Cristal a la reina del Buena Vista Social Club Omara Portuondo (d¨ªa 14), el soul de los Klezmatics (d¨ªa 22), estrellas del universo gitano tradicional de India, Espa?a, Macedonia y Ruman¨ªa (d¨ªa 27), el norteamericano Maceo Parker, saxo y trompeta habitual del inolvidable James Brown (4 de agosto), la gafieira brasile?a con Paulo Moura y Cliff Korman (d¨ªa 11) o el homenaje a Luis Amstrong a cargo de Laurent Filipe, Angela Hagenbach y la orquesta dirigida por Eddy Goltz.
Este cartel se completa con algunos grupos de rock portugueses y las noches dedicadas al fado y la guitarra portuguesa. Destacan Caman¨¦ y Mafalda Arnaut, dentro de una nueva generaci¨®n de int¨¦rpretes que est¨¢n recuperando con gran ¨¦xito el eterno s¨ªmbolo del alma portuguesa. Asimismo, grupos de teatro, circo y animaci¨®n callejera recorrer¨¢n los lugares emblem¨¢ticos de la ciudad, generalmente pr¨®ximos al r¨ªo y el mar.
El responsable de la programaci¨®n de m¨²sica cl¨¢sica y contempor¨¢nea, Ant¨®nio Jorge Pacheco, recomienda el Est¨²dio de la Opera de Oporto (los d¨ªas 26 y 28) con L?Amore Industrioso, de Jo?o Sousa de Carvalho; la Orquesta Sinf¨®nica portuguesa con el coro del Teatro Nacional San Carlos y la mezzosoprano Liliana Bizineche (el 29 de julio en el Europarque) o la Orquesta de J¨®venes de la UE (el 3 de agosto en el Coliseo). Asimismo, aconseja la visita a los recitales de fado y guitarra portuguesa que tendr¨¢n lugar en el claustro del monasterio de S. Bento da Vit¨®ria los fines de semana a las diez de la noche.
El director de Museo de Arte Contempor¨¢neo de Serralves, el valenciano Vicente Todol¨ª, explica que la oferta art¨ªstica re¨²ne todas las tendencias. La exposici¨®n del artista sueco Claes Oldenburg (Estocolmo-1929), uno de los m¨¢ximos representantes del pop y la escultura moderna, y su esposa, la belga Coosje Van Bruggen, ensayista y dise?adora de objetos, permanecer¨¢ abierta todo el verano. Concebida exclusivamente para un parque, sus esculturas de objetos comunes pero de grandes dimensiones pretenden crear una 'simbiosis entre la naturaleza y el arte'. La muestra, abierta hasta mediados de octubre, se completa con una retrospectiva de su obra de los ¨²ltimos 30 a?os.
Lo mismo ocurre con la muestra del pintor espa?ol Juan Usl¨¦, quien presenta 17 cuadros con una sola protagonista, la luz, pero desde dos perspectivas, la diurna y la nocturna. Cuartos oscuro y amarillo pretende abordar, a juicio de Usl¨¦, 'el paisaje interior a trav¨¦s de estos dos tipos de luz'.
Todol¨ª destaca tambi¨¦n 'las ocupaciones Squatters de espacios dentro y fuera del museo por parte de artistas nacionales e internacionales surgidos en la d¨¦cada de los noventa, que tomar¨¢n algunos lugares de la vida cotidiana de la gente, como parkings, juzgados o tiendas'. Asimismo, Todol¨ª recomienda la exposici¨®n conjunta de los dos excelentes pintores modernistas, el portugu¨¦s Amadeo de Souza Cardoso y el holand¨¦s Piet Mondrian, y la muestra de la norteamericana con residencia en Islandia, Roni Horn, hasta el 14 de octubre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.