Renfe alquilar¨¢ los trenes AVE a una sociedad para no elevar su deuda
Renfe no adquirir¨¢ directamente los 32 trenes que circular¨¢n por la l¨ªnea de Alta Velocidad (AVE) Madrid-Barcelona, cuyo contrato se eleva a 123.186 millones de pesetas, con el fin de no incrementar su deuda. Para evitarlo, la compa?¨ªa ultima la negociaci¨®n con Talgo y Siemens, que se adjudicaron el concurso, para la creaci¨®n de una sociedad a la que alquilar¨¢ los trenes mediante el pago de un canon anual y con opci¨®n de compra a la finalizaci¨®n del contrato dentro de 14 a?os.
M¨¢s de tres meses despu¨¦s de que se adjudicara el concurso del AVE, el 24 de marzo pasado, Renfe a¨²n no ha firmado el contrato con los adjudicatarios. La raz¨®n principal de este retraso es la negociaci¨®n que est¨¢ llevando a cabo la empresa p¨²blica con Talgo y Siemens para buscar una f¨®rmula de financiaci¨®n adecuada a sus intereses. El presidente de Renfe, Miguel Corsini, dijo la pasada semana que el contrato se firmar¨¢ este mes.
Tal y como constaba en el pliego de bases del concurso, Renfe pretende con esta operaci¨®n evitar elevar su nivel de deuda que actualmente se sit¨²a en 1,1 billones de pesetas. Al final, y pendientes de los ¨²ltimos flecos de la negociaci¨®n, la compa?¨ªa ha optado por la f¨®rmula del leasing operativo (arrendamiento financiero), habitualmente utilizada por las compa?¨ªas a¨¦reas para la adquisici¨®n de aviones.
La f¨®rmula del leasing consiste en la creaci¨®n de una sociedad participada por entidades financieras, inversores y los propios proveedores, que alquilan el material a la compa?¨ªa contratista, en este caso, Renfe.
Problemas jur¨ªdicos
Aunque todos los fabricantes se han mostrado abiertos a este tipo de mecanismos, el principal escollo para la operaci¨®n se plantea en el inter¨¦s de Renfe en participar en la sociedad de leasing. El objetivo de la compa?¨ªa ferroviaria es intentar mantener un control m¨¢s estricto sobre la operaci¨®n.
Esa participaci¨®n en el accionariado o en el consejo de administraci¨®n de la sociedad que alquile el material podr¨ªa dar lugar a alg¨²n problema jur¨ªdico en relaci¨®n con la consolidaci¨®n de la deuda en el balance de la compa?¨ªa p¨²blica. Por este motivo, Renfe ha encargado un estudio jur¨ªdico a expertos.
Tanto Talgo como Siemens inclu¨ªan en sus ofertas esta f¨®rmula de financiaci¨®n. El fabricante espa?ol con el respaldo del BSCH, la firma brit¨¢nica de inversiones Angel Trains y el Bank of Scotland. y La Caixa, mientras que la multinacional alemana ha llegado a un acuerdo con el BSCH y La Caixa.
Id¨¦ntica de f¨®rmula se baraja para la compra de 20 trenes lanzaderas que cubrir¨¢n los trayectos cortos o regionales de la l¨ªnea de Alta Velocidad, y cuyo concurso se adjudic¨® el consorcio formado por Alstom y CAF por 37.900 millones de pesetas, que tienen apoyo de Caja Madrid y Citibank.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.