Colunga: "Tiene que haber un revulsivo, otra forma de gobernar"
La CEA cree ganada la "batallita" de las cajas
Pregunta. El conflicto de las cajas ha provocado un agrio debate entre la Junta y la patronal. El viaje comercial que ha realizado a Chequia y Hungr¨ªa, junto al presidente andaluz, Manuel Chaves, ?ha servido para recomponer las relaciones?
Respuesta. Por mi preparaci¨®n universitaria y la edad que tengo soy una persona muy liberal, que ayud¨¦ a superar la situaci¨®n creada por un Estado autoritario. Expreso libremente mis criterios y admito las cr¨ªticas. Eso s¨ª, que quede claro, al final queda una opini¨®n. Desde la lealtad a los intereses econ¨®micos andaluces, vamos a seguir discrepando cuando sea necesario pero por eso no vamos a perder nuestras amistades.
P. Incluso en el viaje, Chaves lament¨® sus oscilaciones...
R. No me gusta volver atr¨¢s.
P. ...Y semanas antes achac¨® a una alianza entre el PP y los empresarios m¨¢s rancios una operaci¨®n para desligitimar el poder de la Junta, ?se sinti¨® aludido?
R. Nunca me he sentido aludido por esas palabras, menos a¨²n cuando no son ciertas. Muchas veces esas opiniones vienen de una falta de confianza en uno mismo, falta de seguridad en su situaci¨®n. No le doy ning¨²n tipo de importancia.
P. Pues despu¨¦s usted pidi¨® el voto para el PP.
R. No ped¨ª el voto, a veces se transforman las opiniones. Yo estaba en un aula de verano [organizada por el PP] e igual que cuando alguien viene a mi casa o a mi empresa, como en esta entrevista, le deseo toda clase de ¨¦xitos en su profesi¨®n. Pues si estoy con el PP le deseo ¨¦xito, si estoy con el PSOE le deseo lo mismo, o si estoy en el PA, igual. Es una norma de educaci¨®n, todo lo dem¨¢s ha sido sacarlo de contexto.
P. ?Cree leg¨ªtimo que una organizaci¨®n empresarial pida el voto para alg¨²n partido?
R. Claro que s¨ª. No lo hemos hecho, pero es leg¨ªtimo. Se ha hecho en Espa?a y en Europa.
P. Y vista su gesti¨®n en la Junta, ?lo pedir¨ªa para el PSOE?
R. Como no hay elecciones, ?para qu¨¦ nos vamos a definir ahora mismo? [risas].
P. Es curioso que ahora mantenga esas discrepancias con el PSOE; hace a?os su nombre son¨® en sus listas para el Congreso.
R. No no, no, no me llegu¨¦ a presentar. Nunca he querido ser pol¨ªtico, siempre he sido defensor de los intereses de la sociedad civil y en todos los los puestos en los que he estado lo he hecho altruistamente: eso quiere decir sin cobrar. Y si no he querido ser pol¨ªtico, ser¨¢ por algo... Eso s¨ª, he ayudado a todos los partido todo lo que he podido. En tiempos, ayud¨¦ much¨ªsimo al PSOE, tambi¨¦n al Partido Comunista y ahora tengo muy buenas relaciones con el PA y con el PP. Sin que eso signifique que no puedas discrepar en cualquier momento: fuimos la ¨²nica patronal en Espa?a que pidi¨® el cese de la ministra de Sanidad por el asunto del orujo.
P. O sea, que en el asunto de las cajas no han estado en ninguna operaci¨®n contra nadie.
R. ?Por qu¨¦ tengo que ser anti-nada? He sido vicepresidente del Betis, pero soy socio del Sevilla tambi¨¦n y me encanta ir a ver jugar al Madrid. Soy de la hermandad de Triana, de la de Sevilla y de la de Macarena. Me molesta que me encasillen.
P. ?Por qu¨¦ cree que la ordenaci¨®n del sistema financiero ha provocado un debate tan radicalizado?
R. A m¨ª lo que me ha preocupado mucho en este tema es que que se han fortalecido los localismos. Con este debate, se ha visto que la implantaci¨®n de las cajas y de la obra social en cada localidad es enorme. Este debate ha provocado una gran desvertebraci¨®n del territorio andaluz.
P. Pero, seg¨²n su parecer, ?cu¨¢l es el origen de tanta controversia?
R. La Ley de Cajas ya fue una norma complicada. Yo ped¨ª a la consejera de Econom¨ªa [Magda-lena ?lvarez], introducir en el cuarto pacto por el empleo y la actividad productiva la negociaci¨®n de la ley. Pero no lo acept¨®. Al no ser una ley consensuada ni con los agentes sociales ni con los partidos pol¨ªticos tuvo muchos problemas. Y luego vino la propuesta [de Chaves] de la caja ¨²nica. Encargamos un estudio sobre las posibilidades de fusiones de las cajas de ahorros, el ¨²nico estudio t¨¦cnico que se ha hecho p¨²blico. De ah¨ª, sali¨® otro mapa de fusiones que, despu¨¦s de muchas cr¨ªticas, es por el que apuesta todo el mundo.
P. ?La caja ¨²nica le pareci¨® viable alguna vez?
R. La caja de cajas desaparece en el Parlamento, el intento de cambiar la singularidad [est¨¢ controlada por la Iglesia] de Caja Sur est¨¢ recurrido en el Constitucional. La caja ¨²nica no progres¨® ni al principio, ya ni Chaves la llama as¨ª. Es una batallita que hemos ido ganando a la Administraci¨®n. En el estudio, se hablaba de una fusi¨®n de las cajas sevillanas, de la singularidad de Caja Sur, de una posible uni¨®n de La General y Caja de Ja¨¦n y del papel central de Unicaja en cualquier otro movimiento. Y eso es ahora lo que est¨¢ flotando en el ambiente.
P. La patronal apost¨® claramente por el proyecto que abanderaban los presidentes de El Monte y San Fernando...
R. Los empresarios de C¨¢diz, Huelva y Sevilla, junto a las c¨¢maras de comercio y los representantes de los ciudadanos en los ayuntamientos respaldaron la uni¨®n de las dos cajas de Sevilla. Y yo, como presidente de la CEA, tengo la obligacion de defender la postura de los miembros de la organizaci¨®n.
P. Un proyecto que la Junta consider¨® ilegal.
R. Aqu¨ª hab¨ªa un problema de interpretaci¨®n legal, donde se han definido expertos de una parte [Junta] y expertos de otra parte [El Monte y San Fernando]. Y recuerdo que los expertos de las cajas han sido profesores de los expertos del Consejo Consultivo de la Junta. Est¨¢bamos de acuerdo en que los presidentes de las cajas siguieran seis meses m¨¢s, mientras terminaba la renovaci¨®n de cargos, despu¨¦s de que se aprobara en asamblea la fusi¨®n, pero eso no se acept¨®. Y ahora no sabemos si los actuales presidentes van a presentarse otra vez; por mis informaciones, hay un presidente antiguo que se va a presentar, y puede ganar las elecciones. ?Y entonces?
P. ?Usted cree que la uni¨®n de las dos cajas ser¨¢ posible, tras el freno del PSOE al proyecto de Juan Manuel L¨®pez Benjumea [San Fernando] e Isidoro Beneroso [El Monte]?
R. Por no haberse aprobado el acuerdo cuando estaba hecho, nos podemos encontrar con problemas en el futuro: la normativa europea est¨¢ exigiendo que no haya m¨¢s del 50% de representaci¨®n p¨²blica en entes privados [en las cajas andaluzas hay un 65%] y la futura ley estatal facilitar¨¢ la fusi¨®n de cajas de distintas comunidades. Y entonces, puede que a cualquiera de las cajas andaluzas le interese mucho m¨¢s unirse con una valenciana o una catalana.
P. Mantiene que, con unas cajas privatizadas, se habr¨ªa evitado el conflicto
R. En Italia se han privatizado las cajas y van muy bien. Hay muchos modelos pero nosotros siempre hemos optado por la privatizaci¨®n y por decir esto no se tiene que asustar nadie. Y no es algo tan raro, [Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez] Zapatero [l¨ªder del PSOE], al que sigo mucho, dijo algo que no se est¨¢ haciendo aqu¨ª: que las cajas tienen que despolitizarse, que hay que evitar los partidismos, y que las personas designadas por ayuntamientos y diputaciones, sean profesionales.
P. ?Y qu¨¦ le parece la decisi¨®n del PSOE de abrir expediente de expulsi¨®n a Beneroso y L¨®pez Benjumea?
R. No teng¨® carn¨¦ del PSOE, no voy a entrar en eso.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.