Interior garantiza a UPN un plan de seguridad para sus cargos p¨²blicos
Se financiar¨¢ con dinero p¨²blico
El Ministerio del Interior y la Uni¨®n del Pueblo Navarro (UPN) alcanzaron ayer un acuerdo para poner en marcha un plan integral de seguridad para los cargos p¨²blicos de este y otros partidos amenazados por ETA. En el plan participar¨¢n tanto miembros de las Fuerzas de Seguridad del Estado como de empresas privadas de seguridad. La financiaci¨®n correr¨¢ ¨ªntegramente a cargo de los Presupuestos Generales del Estado.
El acuerdo se alcanz¨® tras una reuni¨®n celebrada en Madrid entre el secretario de Estado de Seguridad, Pedro Moren¨¦s, y el dirigente y senador de UPN Jaime Ignacio del Burgo. Las medidas de seguridad, de aplicaci¨®n inmediata, ser¨¢n variables. En unos casos con escolta permanente, y en otros, con medidas de contravigilancia, y con caracter¨ªsticas similares al plan dise?ado hace unos meses para cargos p¨²blicos populares y socialistas en el Pa¨ªs Vasco, seg¨²n fuentes del ministerio. Tras el asesinato del concejal socialista de Lasarte (Guip¨²zcoa) Froilan Elespe, el pasado marzo, el Gobierno acord¨® con los cargos p¨²blicos del PP y PSOE de Euskadi un plan integral de seguridad para todos ellos. El costo de las medidas corr¨ªa a cargo al 50% entre el Gobierno central y el vasco.
Sin embargo, el plan de seguridad para los cargos p¨²blicos navarros correr¨¢ s¨®lo a cargo del Estado. El Gobierno navarro, en contraste con el vasco, no pondr¨¢ una peseta por no disponer de competencias en materia de seguridad, en contraste con Euskadi.
Uni¨®n del Pueblo Navarro cuenta, en estos momentos, con unos 50 cargos p¨²blicos de alto rango -parlamentarios forales, diputados y senadores-, unos 420 concejales, de los cuales unos 60 son independientes. Algunos de estos cargos p¨²blicos ya dispon¨ªan con antelaci¨®n de medidas de seguridad.
El plan de escoltas para los cargos p¨²blicos navarros se ha acelerado tras el asesinato, el pasado s¨¢bado, de Jos¨¦ Javier M¨²gica, concejal de UPN en Leitza (Navarra). Ese d¨ªa, el vicepresidente primero del Gobierno y ministro del Interior, Mariano Rajoy, se reuni¨® con cargos p¨²blicos navarros para poner en marcha el plan.
No obstante, desde junio ya exist¨ªan contactos entre el Ministerio del Interior y los dirigentes pol¨ªticos navarros. La causa fue el anuncio de ETA, a trav¨¦s de una entrevista en el diario Gara, de una ofensiva en este territorio, cuya incorporaci¨®n a Euskadi reivindica la banda terrorista en desaf¨ªo al PNV. Los etarras entrevistados denunciaban entonces que el PNV hab¨ªa renunciado a la reclamaci¨®n de la integridad territorial de Euskadi. La preocupaci¨®n se extendi¨®, sobre todo, en las localidades pr¨®ximas a Guip¨²zcoa, con fuerte implantaci¨®n del euskera, como Leitza o Elizondo.
Tanto el Gobierno como los partidos interpretaron esta entrevista en Gara como el anuncio de una ofensiva de ETA en Navarra. Antes del atentado del s¨¢bado pasado en Letza, la banda asesin¨® a un cargo p¨²blico electo en Navarra en junio de 1998, antes de la tregua. La v¨ªctima fue el concejal de Pamplona Tom¨¢s Caballero. En agosto del a?o pasado ETA asesin¨® a un militar, el subteniente Francisco Casanova.
En la ¨¦poca de la tregua, el entorno de etarra mantuvo la violencia callejera y los atentados a domicilios de cargos p¨²blicos en la Comunidad Foral. Los cargos p¨²blicos de los zonas euskaldunes navarras reforzaron tambi¨¦n en este tiempo sus medidas de seguridad. Seg¨²n fuentes de Interior, hab¨ªan participaron en cursillos de autoprotecci¨®n personal y algunos dispusieron de medidas de contravigilancia. Las mismas fuentes aseguran que los concejales de Leitza estaban en esa situaci¨®n y el mismo Jos¨¦ Javier M¨²gica adoptaba medidas de seguridad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Guardaespaldas
- VII Legislatura Espa?a
- UPN
- Amenazas terroristas
- Acci¨®n policial
- PP
- Ministerio del Interior
- Seguridad privada
- Polic¨ªa
- Ministerios
- Legislaturas pol¨ªticas
- Gobierno
- ETA
- Fuerzas seguridad
- Partidos pol¨ªticos
- Administraci¨®n Estado
- Grupos terroristas
- Espa?a
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Terrorismo
- Justicia