Funcionarios de sanidad y docencia quedan fuera de la jornada de 35 horas
Firmado el nuevo pacto de empleo
El Pacto Valenciano por el Crecimiento y el Empleo (Pavace), firmado ayer por el Consell, la patronal y UGT y CC OO, prev¨¦ la implantaci¨®n de las 35 horas semanales en la funci¨®n p¨²blica antes de 2004, de la que quedan fuera los funcionarios de sanidad y docencia, que estudiar¨¢n este punto en sus mesas sectoriales. El Pavace tiene casi 768.000 millones de pesetas de presupuesto y prev¨¦ crear 240.000 empleos hasta 2006.
En el nuevo acuerdo los actores de la negociaci¨®n han tenido que dejar en la cuneta algunas reivindicaciones. Entre ellas, que la reorganizaci¨®n de la jornada en funci¨®n p¨²blica, que establece las 35 horas semanales en c¨®mputo anual antes de finales de 2004, no afecte a los empleados de sanidad, ense?anza y empresas p¨²blicas. Esos colectivos deber¨¢n estudiar la reducci¨®n en sus mesas sectoriales.
En el tintero sindical tambi¨¦n qued¨® una mayor profundizaci¨®n en pol¨ªtica de riesgos laborales o la constituci¨®n del Consejo Audiovisual. A¨²n as¨ª, CC OO y UGT mostraron su satisfacci¨®n por el acuerdo. El Pavace, continuaci¨®n del Acuerdo Valenciano por el Empleo y la Formaci¨®n (AVEF), estar¨¢ vigente hasta 2006. Un periodo en el que prev¨¦ crear 40.000 empleos al a?o (240.000 en conjunto). El acuerdo tiene un presupuesto de 767.961 millones de pesetas, de los cuales casi 93.450 est¨¢n dirigidos al fomento del desarrollo econ¨®mico y la actividad empresarial; 239.679 millones a pol¨ªticas integrales en el mercado de trabajo; 8.284 al cooperativismo y la econom¨ªa social; 238.590 millones a modernizaci¨®n y mejora de sectores productivos y casi 188.000 bienestar social.
El secretario general de CC OO, Joan Sifre, calific¨® el Pavace de 'punto de partida' y record¨® que es 'un acuerdo diferente' al AVEF. Sifre valor¨®, entre otros puntos, la creaci¨®n del Instituto Valenciano de Seguridad y Salud en el Trabajo o la regulaci¨®n de la mano de obra inmigrante. Por su parte, el secretario general de UGT, Rafael Recuenco, asegur¨® que el acuerdo ser¨¢ 'beneficioso para el conjunto de la sociedad'. 'Me hubiera gustado que el Gobierno fuera m¨¢s atrevido', apostill¨®. Por su parte, el presidente de la patronal auton¨®mica Cierval, Rafael Ferrando, destac¨® los beneficios que el acuerdo tendr¨¢ en las pymes y microempresas. Finalmente, el presidente del Consell, Eduardo Zaplana, calific¨® el acuerdo de 'excelente' y record¨® que se apoya en el mantenimiento de la Comunidad como Objetivo 1, el Programa de Estabilidad del Reino de Espa?a 2000-2004 y el nuevo sistema de financiaci¨®n auton¨®mica.
El PSPV valor¨® el acuerdo pero critic¨® que el Consell no haya buscado el apoyo de los partidos de la oposici¨®n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- UGT
- Comisiones Obreras
- Presupuestos auton¨®micos
- V Legislatura Comunidad Valenciana
- Consejer¨ªas auton¨®micas
- Financiaci¨®n auton¨®mica
- Comunidades aut¨®nomas
- Generalitat Valenciana
- Gobierno auton¨®mico
- Parlamentos auton¨®micos
- Funcionarios
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Funci¨®n p¨²blica
- Desempleo
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Comunidad Valenciana
- Empleo
- Parlamento
- Finanzas p¨²blicas
- Espa?a
- Pol¨ªtica laboral
- Pol¨ªtica
- Administraci¨®n p¨²blica
- Finanzas
- Trabajo