Los primeros pobladores europeos, en 'La noche tem¨¢tica' de La 2
El espacio dedica dos de sus documentales a los pueblos vikingo y celta
Considerados durante largo tiempo un pueblo de guerreros y salteadores, los vikingos ejercieron a partir del siglo XI una gran influencia cultural y art¨ªstica en todo el continente europeo. En sus diferentes incursiones, que comenzaron en el a?o 856 y se prolongaron durante siglos, alcanzaron pa¨ªses tan alejados de sus costas como el Reino Unido, Francia, Holanda, Rusia y Espa?a.
'La saga de los vikingos' (a las 23.10 horas), el primero de los documentales que bajo el t¨ªtulo gen¨¦rico de 'Los pilares de Europa' se emitir¨¢ dentro de La noche tem¨¢tica, reconstruir¨¢ sus traves¨ªas por todo el continente europeo, en las que se orientaban por medio del sol y las estrellas, as¨ª como su influencia en la cultura occidental. Durante la era vikinga, los escandinavos dominaron las t¨¦cnicas de navegaci¨®n y fueron los mejores constructores de barcos del mundo.
'Los celtas' (a las 24.00), una producci¨®n alemana del a?o 2000, dar¨¢ a conocer otra de las grandes civilizaciones que contribuyeron al desarrollo de Europa. El descubrimiento de unos restos funerarios celtas en Glauburg, al noreste de Francfort, dej¨® at¨®nitos a los arque¨®logos en 1996. Hasta esa fecha, no se hab¨ªa encontrado ning¨²n otro elemento funerario perteneciente a este pueblo y se ignoraba que hubieran logrado llegar tan al norte.
El enigma de Glauburg El hallazgo de esta tumba, coronada por un t¨²mulo y construida al final de una sobrecogedora avenida, supuso tambi¨¦n un hito por uno de los objetos que yac¨ªan en su interior. Una estatua de dos metros de alto que representaba una figura humana. Uno de los rasgos que caracterizaron a los celtas fue su rechazo a las im¨¢genes. El segundo documental de La noche tem¨¢tica trata de resolver el enigma de esta ins¨®lita efigie, esculpida hace unos 2.500 a?os y que se conserva pr¨¢cticamente intacta. De los celtas se sabe que atesoraron una artesan¨ªa e industria florecientes. Sus lugares de culto, en cambio, constituyen todav¨ªa una asignatura pendiente para los investigadores.
Hasta el siglo X, la historia de Europa fue fundamentalmente la del establecimiento de pueblos indoeuropeos y de sus relaciones con las civilizaciones griega y romana. El ¨²ltimo documental de la noche, 'Europa, hija de la inmigraci¨®n' (a las 0.55), describe c¨®mo estas invasiones, que inici¨® Atila, el rey de los hunos, modelaron el viejo continente. Las numerosas guerras que se produjeron desde entonces acabaron dando forma a los distintos moradores de Europa, como eslavos, godos, lombardos, francos y germanos.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.