El PSOE exigir¨¢ la destituci¨®n de Villalobos en 770 ayuntamientos
El PSOE presentar¨¢ en las ocho diputaciones y los 770 ayuntamientos de Andaluc¨ªa una moci¨®n en la que pide la destituci¨®n de la ministra de Sanidad, Celia Villalobos, 'por sus inoportunas actuaciones' desde que su ministerio ordenara la retirada del mercado del aceite de orujo por su alto contenido en benzopireno, una sustancia que puede resultar cancer¨ªgena a largo plazo. Adem¨¢s, el PSOE de Andaluc¨ªa exigir¨¢ al Gobierno la puesta en marcha de una serie de medidas dirigidas a reparar el 'grave da?o ocasionado' en el sector olivarero.
Desde que estall¨® la crisis del orujo, la ministra de Sanidad ha sido duramente criticada por gran parte de los sectores pol¨ªticos y empresariales andaluces. Los empresarios enviaron en d¨ªas pasados una carta al presidente del Gobierno, Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar, en la que expresaban su descontento por la actuaci¨®n de Villalobos y se quejaban de la 'descoordinaci¨®n' entre el Ministerio de Sanidad y el de Agricultura.
El pasado viernes, el presidente de la Confederaci¨®n de Empresarios de Andaluc¨ªa, Rafael ?lvarez Colunga, pidi¨® a Aznar que designe a una persona para dirigir la crisis. Colunga record¨®, adem¨¢s, que un informe del comit¨¦ cient¨ªfico para la alimentaci¨®n de la Uni¨®n Europea exonera al aceite de orujo de oliva de las propiedades cancer¨ªgenas que le atribuye Sanidad. Ahora, el PSOE-A se une formalmente a estas cr¨ªticas con una moci¨®n que, aunque no es vinculante, s¨ª que supondr¨ªa el pronunciamiento oficial de aquellas diputaciones y ayuntamientos en los que prosperase.
Campa?a de imagen
El texto que presentar¨¢ el PSOE-A propone la adopci¨®n de tres acuerdos. En el primero se le pide al Gobierno que inicie una 'fuerte campa?a de promoci¨®n' del aceite de oliva para recuperar 'la credibilidad del mismo ante los consumidores' y reparar 'el grave da?o de imagen' que ha sufrido este producto.
El segundo acuerdo insta al Ejecutivo a reforzar las industrias relacionadas con el sector olivarero, en general, y con el del orujo, en particular, y a garantizar los puestos de trabajo que, seg¨²n los socialistas andaluces, est¨¢n ahora en peligro.
Finalmente, en el ¨²ltimo de los acuerdos propuestos, el PSOE-A solicita la dimisi¨®n o la destituci¨®n 'fulminante' de la ministra de Sanidad, a la que se?ala como 'causante de la crisis' del sector y a la que culpan de 'propagar la alarma social' con sus 'inoportunas declaracione
s'.
Por otra parte, el coordinador general de la Uni¨®n de Peque?os Agricultores de Andaluc¨ªa, Jos¨¦ Luis Guti¨¦rrez, calific¨® ayer como 'muy positiva' la decisi¨®n que tom¨® el pasado viernes la Junta de Andaluc¨ªa de levantar la inmovilizaci¨®n sobre las partidas de aceite de orujo crudo en las almazaras, informa EP.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Regad¨ªo
- Pol¨ªtica nacional
- Celia Villalobos
- Retirada aceite orujo
- Sector aceite
- Intoxicaci¨®n alimentaria
- PSOE
- Intoxicaci¨®n
- Legislaturas pol¨ªticas
- Ministerios
- PP
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica econ¨®mica
- Agricultura
- Gobierno
- Agroalimentaci¨®n
- Administraci¨®n Estado
- Medicina
- Salud
- Econom¨ªa
- Pol¨ªtica
- Alimentaci¨®n
- Administraci¨®n p¨²blica
- Ministerio de Sanidad