La Bolsa espa?ola se dispara tras la aprobaci¨®n del plan de ajuste argentino
Los valores de las empresas con fuerte presencia en el pa¨ªs suramericano encabezan el alza
Las dudas que pesaban sobre la puesta en marcha del plan de ajuste argentino para intentar superar una crisis econ¨®mica que dura ya tres a?os se despejaron ayer y la Bolsa espa?ola lo celebr¨® con subidas. Las compa?¨ªas con mayores intereses en Argentina, la tercera econom¨ªa de Am¨¦rica Latina, aliviaron sus ca¨ªdas de las pasadas semanas de inmediato. Las acciones de la operadora de telefon¨ªa Telef¨®nica ganaron un 3,59%, mientras los del BSCH subieron un 3,66% y los del BBVA, un 2,02%. La recuperaci¨®n tambi¨¦n alcanz¨® a la petrolera Repsol YPF, cuyos t¨ªtulos subieron un 0,27%. La el¨¦ctrica Endesa, que ayer present¨® sus resultados del primer semestre del a?o con una subida de beneficios del 14,2%, gan¨® otro 1,36%.
Las recuperaciones en Madrid se repitieron en menor medida en las principales plazas europeas. Londres gan¨® el 0,85%, Par¨ªs subi¨® otro 1,34% y Francfort, un 0,65%. La llamada ley de ajuste tuvo un efecto m¨¢s modesto en Am¨¦rica Latina que en Espa?a. El ¨ªndice de Buenos Aires abri¨® ayer con un a avance del 0,34%, mientras la Bolsa de S?o Paulo la secund¨® con un alza del 0,26%. Al filo del cierre, ambos mercados revirtieron la tendencia y registraron leves p¨¦rdidas.
La aprobaci¨®n por parte del Senado argentino del plan de ajuste fraguado por el equipo del ministro de Econom¨ªa, Domingo Cavallo, fue la principal causa de las subidas en la Bolsa madrile?a. La C¨¢mara bloque¨® este mismo plan la semana pasada, con el consiguiente perjuicio a mercados como el espa?ol.
Reducci¨®n del d¨¦ficit
Tras un debate que dur¨® toda la noche del domingo al lunes y con la mirada vigilante de todas las bolsas internacionales, el Senado, dominado por la oposici¨®n, dio luz verde a las impopulares medidas de austeridad, cuyo objetivo reside en reducir de forma dr¨¢stica el d¨¦ficit fiscal, alejar los temores sobre la posibilidad de que Argentina no pueda afrontar los pagos de la deuda -que alcanza los 128.000 millones de d¨®lares- y lanzar un mensaje de tranquilidad a los mercados financieros y burs¨¢tiles. El plan incluye una reducci¨®n de los salarios de los empleados p¨²blicos y de las pensiones hasta un 13%.
La coalici¨®n del centro-izquierda del presidente De la R¨²a hab¨ªa presionado para sacar adelante la llamada ley de ajuste despu¨¦s de haber lanzado un paquete de emergencia de 40.000 millones de d¨®lares en diciembre y un canje a gran escala de la deuda a principios de este a?o para intentar calmar la crisis.
El plan aprobado ayer no significa, a juicio de los expertos, que la crisis se haya superado. Se esperan protestas por parte de los sindicatos, pero el Gobierno de la R¨²a ya ha advertido que no dar¨¢ marcha atr¨¢s. La tasa de riesgo que mide las posibilidades de que el pa¨ªs pueda pagar su deuda descendi¨® ayer hasta los 1.473 puntos. Las impopulares medidas levantaron, adem¨¢s, el ¨¢nimo de los mercados burs¨¢tiles. La Bolsa espa?ola reaccion¨® con euforia desde primera hora a la tregua de la crisis argentina, pese a que despu¨¦s perdi¨® fuerza por las ca¨ªdas en la Bolsa de Nueva York. El ¨ªndice Dow Jones perd¨ªa un 0,31% a media sesi¨®n despu¨¦s de que Adobe Systems, el segundo mayor productor de aplicaciones inform¨¢ticas, anunciara que tendr¨¢ menos ingresos en el tercer trimestre a causa de la desaceleraci¨®n de la econom¨ªa de Estados Unidos.
Las subidas fueron la tendencia ayer en la Bolsa de Madrid, d¨ªa en el que la contrataci¨®n en el mercado continuo fue la m¨¢s baja de las nueve ¨²ltimas sesiones (198.451 millones de pesetas). La constructora Ferrovial, que anunci¨® un incremento de sus ganancias del 49% en el primer semestre, subi¨® un 2,7%, mientras las acciones de Gamesa lo hicieron otro 4%.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.