La Ertzaintza quiere tener los datos sobre ETA que env¨ªa Par¨ªs
El consejero vasco pondr¨¢ encima de la mesa reivindicaciones policiales de la etapa de Atutxa
El vicepresidente primero y ministro del Interior, Mariano Rajoy, anunci¨® ayer que espera que Balza tenga la 'convicci¨®n pol¨ªtica' de que hay que 'sumar esfuerzos' para acabar con ETA y que le propondr¨¢ realizar una 'acci¨®n conjunta' para combatir la kale borroka (violencia callejera) y para mejorar la eficacia de la lucha antiterrorista. Balza, seg¨²n fuentes de su departamento, tiene intenci¨®n de explicarle que la Ertzaintza cuenta ya desde hace tiempo con planes espec¨ªficos y detallados de actuaci¨®n contra la kale borroka, y que lo que hay que hacer ahora es plantear la presencia de la polic¨ªa vasca en las reuniones bilaterales Madrid-Par¨ªs sobre terrorismo.
Desde el Ministerio del Interior se anticipa que el Gobierno central estar¨ªa dispuesto a estudiar la presencia de la Ertzaintza en la comisar¨ªa de Biriatou si Francia no se opone. Pero mucho m¨¢s dif¨ªcil se ve que la polic¨ªa vasca pueda ser incluida en Schengen o que pueda participar en las reuniones bilaterales entre Espa?a y Francia. En cualquier caso, fuentes de Interior indicaron que no hay ning¨²n 'veto' a priori y se mostraron dispuestas a negociar tambi¨¦n ambos aspectos.
La pol¨¦mica en la que se enzarzaron el pasado a?o ambos Ejecutivos pesar¨¢ en esta cita. Entonces el Ministerio del Interior ocult¨® a la Ertzaintza informaci¨®n incautada a comandos etarras sobre jueces vascos y sobre el portavoz parlamentario del PSE, Fernando Buesa, posteriormente asesinado junto a su escolta, un ertzaina. La disputa se zanj¨® en la Junta de Seguridad (¨®rgano que re¨²ne a las dos Administraciones) con el compromiso de que en adelante se trasvasar¨ªa ese tipo de informaci¨®n operativa tras la desarticulaci¨®n de los comandos. Era la etapa final de Jaime Mayor Oreja al frente del Ministerio del Interior antes de presentarse como candidato del PP a lehendakari.
En el caso de la seguridad de las personas, Balza reconoce que actualmente el intercambio de informaci¨®n es inmediato, 'lo que ha producido un mejor servicio de seguridad a las personas amenazadas por ETA'. Pero en su criterio la Ertzaintza sigue 'excluida' de los datos de relieve incautados a la banda en Francia, algo que ya fue criticado en febrero por el propio consejero. Su intenci¨®n es exigir a Rajoy el cumplimiento del esp¨ªritu del acuerdo firmado en aquella reuni¨®n de la Junta de Seguridad, de forma que el trasvase de informaci¨®n sea total e incluso sea posible un tri¨¢ngulo de contactos Madrid-Par¨ªs-Vitoria a la hora de las reuniones de los expertos antiterroristas para profundizar en esa coordinaci¨®n.
Otra de las reivindicaciones del Gobierno vasco, que ya se realiz¨® en la ¨¦poca de Juan Mar¨ªa Atutxa como consejero de Interior, es la presencia de la Ertzaintza tanto en la lista de polic¨ªas que operan en el Acuerdo de Schengen para persecuciones en caliente [hasta 10 kil¨®metros en el territorio de un pa¨ªs vecino en pos de delincuentes que acaben de actuar], como en la comisar¨ªa conjunta de Biriatou. La primera exigencia tiene adem¨¢s el respaldo de un acuerdo del Parlamento vasco aprobado por mayor¨ªa en la pasada legislatura y evitar¨ªa sentencias condenatorias como las que recay¨® sobre cinco ertzainas en noviembre de 1999. Un tribunal de Bayona conden¨® a los agentes a pagar 450.000 pesetas por penetrar en 1996 en suelo franc¨¦s persiguiendo a dos j¨®venes franceses que hab¨ªan arrollado a un polic¨ªa vasco.
Se da la circunstancia, adem¨¢s, de que fue el ex ministro Mayor Oreja quien anunci¨®, en una Comisi¨®n Mixta del Congreso-Senado, celebrada el 24 de febrero de 1998, en respuesta a una preguntas de PNV y EA, que la Ertzaintza iba a estar presente en dicha comisar¨ªa, en la que s¨®lo est¨¢n autorizados a operar polic¨ªas espa?oles y gendarmes franceses. Pese al tiempo transcurrido, el anunciado acuerdo nunca pas¨® por la Junta de Seguridad para su ratificaci¨®n y, en la actualidad, la Ertzaintza sigue fuera de la comisar¨ªa conjunta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- VII Legislatura Espa?a
- Coalici¨®n antiterrorista
- Mariano Rajoy
- VII Legislatura Pa¨ªs Vasco
- Javier Balza
- Coordinaci¨®n fuerzas seguridad
- Ministerio del Interior
- Polic¨ªa auton¨®mica
- Gobierno Vasco
- Parlamentos auton¨®micos
- Ministerios
- Pa¨ªs Vasco
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Gobierno auton¨®mico
- Francia
- PP
- Comunidades aut¨®nomas
- Lucha antiterrorista
- Parlamento
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Partidos pol¨ªticos
- ETA
- Polic¨ªa