5.000 alumnos en la primera etapa de los cursos de la UPV
La organizaci¨®n destaca que se ha superado la previsi¨®n de asistencia
De esta forma, y una vez finalizada la segunda etapa de los cursos, que se desarrollar¨¢ entre el 20 de agosto y el 15 de septiembre, se espera que hayan pasado por ellos m¨¢s de 6.000 alumnos, seg¨²n apunt¨® el director de esta tradicional cita veraniega en el Palacio Miramar de la capital guipuzcoana.
Echepare destac¨® que desde 1997 se viene manteniendo la cifra de 6.000 alumnos, algo que 'no es f¨¢cil', dijo, ya que cada vez hay menos estudiantes en la UPV. En este sentido, precis¨® que el curso pasado bajaron las matriculaciones un 13%. Apunt¨® adem¨¢s que la competencia cada vez es mayor, pues tambi¨¦n se organizan cursos de verano en Bilbao y Pamplona, y los alumnos tienen en cuenta el 'factor proximidad' por 'razones econ¨®micas' a la hora de inscribirse.
Destac¨® asimismo que la respuesta del alumnado ha sido buena a pesar de que los cursos fueron presentados en plena campa?a electoral, cuando 'la presi¨®n sobre la imagen del Pa¨ªs Vasco fue fuerte', lo que no ayuda a atraer a personas de otras comunidades.
El 60% de los alumnos que ha acudido a los 48 cursos, seminarios, escuelas y talleres celebrados hasta ahora son estudiantes, de los que un 20% se ha matriculado en las diferentes actividades organizadas por la universidad p¨²blica vasca con el objetivo principal de obtener cr¨¦ditos acad¨¦micos, tal y como reconoci¨® el director de los cursos de verano. El resto ha asistido a los cursos porque 'le interesaban los temas' propuestos, a?adi¨®.
Otro 20% de los alumnos son profesores, lo que convierte a los cursos de verano de la UPV en 'una actividad importante en la formaci¨®n del profesorado de la comunidad aut¨®noma vasca', subray¨® Echepare.
Las actividades que han contado con m¨¢s alumnos en esta primera etapa de los cursos de verano han sido las dedicadas al A?o Europeo de la Lenguas, as¨ª como las que han tratado cuestiones relacionadas con la psicolog¨ªa, las ciencias sociales y la medicina de inter¨¦s general.
Procedencia En cuanto a la procedencia de los alumnos, un 80% (3.941) proven¨ªa de la propia comunidad aut¨®noma vasca, un 14% (700) -cifra ligeramente menor a la del a?o pasado- del resto del Estado y el 6% restante (292) del extranjero, principalmente de Estados Unidos, Alemania y Suecia.
Los cursos reanudar¨¢n su actividad tras las fiestas de Semana Grande, el 20 de agosto. En esta segunda etapa se abordar¨¢n seminarios como Econom¨ªa y Empresa, Ordenaci¨®n Territorial, Rendimiento acad¨¦mico en la universidad y Creaci¨®n art¨ªstica, as¨ª como Educaci¨®n y valores y Violencia, apoyo a las v¨ªctimas y reconstrucci¨®n social, en el que participar¨¢ el Premio N¨®bel de la Paz Adolfo P¨¦rez Esquivel.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.