El Parlamento de Italia cambia una ley para cerrar tres causas de Berlusconi
Los diputados de la mayor¨ªa modifican la ley que condena la contabilidad fraudulenta
La oposici¨®n present¨® m¨¢s de 1.000 enmiendas que fueron estudiadas durante dos d¨ªas por la C¨¢mara, en la que el partido de Berlusconi, Forza Italia (FI), tiene mayor¨ªa absoluta. Un responsable de la coalici¨®n opositora de centro-izquierda El Olivo declar¨® que la mayor¨ªa iba a legislar 'a favor de los intereses personales del presidente del Consejo de Ministros'.
La reforma legal prev¨¦ que el delito de falsedad en los balances s¨®lo podr¨¢ ser perseguido previa denuncia de las personas afectadas para las sociedadades que no cotizan en Bolsa, recorta los plazos para la prescripci¨®n de este delito y disminuye las penas. La ley en discusi¨®n propone penas m¨¢s proporcionales a la gravedad del hecho. Est¨¢n previstas sanciones penales en caso de dolo (hasta cuatro a?os de reclusi¨®n), y en casos de irregularidades, sanciones administrativas, que no excluyen en casos extremos el arresto del imputado (hasta un a?o y medio).
El diario La Repubblica record¨® ayer que esta modificaci¨®n legal permitir¨ªa a Silvio Berlusconi obtener una prescripci¨®n en tres procesos en los que est¨¢ acusado de falsear los balances. El opositor Luciano Violante, l¨ªder del Partido de la Izquierda Democr¨¢tica (DS), pidi¨® a Berlusconi que renunciase a la prescripci¨®n de los procesos judiciales que le afectan. 'Renuncie por el bien de Italia y por su propio bien. No creo que exista un solo pa¨ªs en el mundo cuyo primer ministro se beneficie directamente de una ley aprobada por su partido', dijo Violante.
Durante el debate, los diputados de la oposici¨®n leyeron un mismo mensaje: 'El pa¨ªs debe saber que la nueva disciplina para los balances falseados es la soluci¨®n para los problemas judiciales del presidente del Consejo, Silvio Berlusconi'. El anterior primer ministro, M¨¢ximo D'Alema, dijo que 'estamos ante la manipulaci¨®n del derecho penal para arreglar los procesos'.
El ponente de la ley, el diputado de FI y abogado de Berlusconi, Gaetano Pecorella, respondi¨® a las duras cr¨ªticas de la oposici¨®n asegurando que el texto era 'un empe?o compartido con el pa¨ªs que nos vot¨®'. Para el parlamentario de FI Cesare Previti, la nueva ley es coherente con los principios europeos y, desde el momento en que la reforma estaba siendo gestada por la legislatura anterior, 'no es un borr¨®n y cuenta nueva', expres¨®. Interrogado por el cotidiano Il Corriere della Sera sobre los motivos por los que entre los autores de la nueva ley figuran los abogados de Berlusconi, en clara alusi¨®n a Pecorella, tambi¨¦n presidente de la Comisi¨®n de Justicia, Previti respondi¨®: 'Esto no me lo pregunten a m¨ª'.
En la defensa del texto, Pecorella record¨® que la reforma figuraba en el programa de la Casa de las Libertades, la coalici¨®n con la que Berlusconi se present¨® a las elecciones de mayo. 'La reforma est¨¢ basada en el principio de penalizar un hecho que no afecta a nadie', dijo Pecorella. '?Es justo que un empresario pueda esperar un juicio durante m¨¢s de 15 a?os? La respuesta es no. Con este texto, queremos acabar con este tipo de eventualidad y resolver problemas de las empresas', agreg¨®.
Aunque una ley nunca es retroactiva, se aplica la legislaci¨®n aprobada que sea m¨¢s favorable a los imputados. De este modo, una vez que la ley haya sido ratificada por el Senado, donde tambi¨¦n tiene mayor¨ªa, Silvio Berlusconi ver¨ªa cerrados dos casos que tiene pendientes con la justicia por balances falsos: el de All Iberian, por la compra del futbolista Lentini para el Milan, y el de la Sme, en la cual Berlusconi debe responder tambi¨¦n por corrupci¨®n en actos judiciales. El tercer proceso es el de Tangentopolis, durante el que sali¨® a luz que los imputados sol¨ªan pagar sobornos a partidos pol¨ªticos, sindicatos o empresas gracias a los balances falseados.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.