'El estr¨¦s laboral se previene dise?ando buenos puestos de trabajo'
El estr¨¦s laboral afecta a uno de cada cuatro trabajadores, seg¨²n la tercera Encuesta de Condiciones de Trabajo elaborada el a?o pasado por la Fundaci¨®n Europea para la Mejora de la Condiciones de Trabajo y Vida, con sede en Dubl¨ªn.
En opini¨®n de Griffiths, 'la mejor manera' de prevenir el estr¨¦s laboral, un problema que, al menos en Espa?a, no est¨¢ reconocido oficialmente como una enfermedad profesional, es 'dise?ar buenos y sanos puestos de trabajo'.
Sin embargo, la doctora en Psicolog¨ªa reconoce que esta pol¨ªtica de prevenci¨®n no es habitual en las empresas, entre otras razones porque 'interpretan de forma err¨®nea este mal'. 'Piensan que el estr¨¦s laboral es un problema individual, pero, en realidad, gran parte de ese estr¨¦s esta causado por la empresa y su forma de organizar el trabajo', afirma.
Por ello, Griffiths considera que tratar de forma individual al trabajador que padece estr¨¦s laboral es como 'poner una tirita al problema; no es la respuesta para solucionarlo'. A su juicio, 'es necesario mirar m¨¢s all¨¢, examinar que hay detr¨¢s del problema, c¨®mo est¨¢ organizado el trabajo y qu¨¦ hay que hacer para que no siga da?ando al trabajador', insiste la psic¨®loga.
Griffiths asegura que 'es muy importante que los directivos mantengan contacto, dialoguen con sus trabajadores', porque 'con mucha frecuencia, las mejoras necesarias para evitar el estr¨¦s en un puesto de trabajo son relativamente sencillas'. 'Si un jefe preguntase a un empleado qu¨¦ le gustar¨ªa para que su trabajo mejorara, ¨¦ste no contestar¨ªa que quiere un Ferrari, no plantear¨ªa solicitudes complicadas', bromea, para a?adir que 'un peque?o cambio en el ordenador o una mayor flexibilidad en el sistema de turnos, por ejemplo, podr¨ªan suponer grandes diferencias'.
En cualquier caso, la investigadora de la Universidad de Nottingham admite que, 'incluso con el mejor de los sistemas de trabajo', es posible encontrar trabajadores que sufren estr¨¦s. 'Cuando eso ocurre, es importante poner a disposici¨®n de los trabajadores, como parte de un sistema completo, un programa de rehabilitaci¨®n basado en la escucha de los problemas o los consejos', explica.
Razones legales Pero Amanda Griffiths insiste en que 'lo m¨¢s importante es la prevenci¨®n'. 'Hay razones legales' para subrayar esta idea, porque 'la ley dice que hay que centrarse en la prevenci¨®n', as¨ª como 'razones ¨¦ticas' y 'tambi¨¦n de tipo financiero', pues 'el costo es muy alto cada vez que una empresa tiene a un trabajador enfermo de estr¨¦s', remarca. En este sentido, subraya que 'si una empresa tiene gente que est¨¢ desmotivada, enferma, que pide bajas, su productividad, naturalmente, se ver¨¢ afectada'.
Y es que la psic¨®loga argumenta que 'la gente puede responder a un desaf¨ªo y trabajar duro durante un poco de tiempo, pero si se le plantean demasiados retos durante demasiado tiempo, se agota, y es cuando surge el peligro' de padecer estr¨¦s laboral u otro mal psicosocial relacionado con el trabajo.
Griffiths explica que 'si definimos el estr¨¦s laboral como el momento en el que los retos se convierten en algo que el trabajador no puede gestionar', esta enfermedad puede afectar, aunque de 'diferente forma', a profesionales de todas las categor¨ªas y sectores y a empresas tanto peque?as como grandes. De todas formas, los estudios revelan que, en los pa¨ªses desarrollados, el profesorado es el sector que m¨¢s estr¨¦s laboral padece, seg¨²n indica la psic¨®loga.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.