Los expertos comparan el accidente de Benidoleig con una "bomba casera"
Alerta ante el uso "incorrecto" de la pirotecnia
El ingeniero t¨¦cnico industrial y especialista en pirotecnia Joaqu¨ªn Marco consider¨® ayer que el remolque que caus¨® el accidente pirot¨¦cnico en Benidoleig, cargado con m¨¢s de 1.000 cohetes, era una 'bomba casera'. Marco se?al¨® que la combinaci¨®n de gas con material pirot¨¦cnico constituye un artefacto explosivo que puede estallar en condiciones favorables. Si a ello, a?adi¨®, se suma que las personas que manejaban el material pirot¨¦cnico no respetaron supuestamente la distancia de seguridad exigida entre el momento de su manejo y el resto del material, el riesgo es 'important¨ªsimo'. Marco atribuy¨® parte de los accidentes pirot¨¦cnicos a la imprudencia en muchas ocasiones de los festeros. 'La gente pierde el respeto a la pirotecnia y a la p¨®lvora porque normalmente no ocurre nada, y obvia las medidas de seguridad', apunt¨®. Marco rechaz¨® que los festeros desconozcan las medidas de seguridad ya que, recalc¨®, '¨¦stas est¨¢n correctamente se?aladas en los envases de estos art¨ªculos'.
Por su parte, la Asociaci¨®n de Empresarios Pirot¨¦cnicos atribuye los accidentes pirot¨¦cnicos ocurridos recientemente en diversas localidades valencianas a la 'incorrecta utilizaci¨®n' de los materiales por parte de quienes hacen uso de ellos, seg¨²n asegur¨® el secretario de la asociaci¨®n, Guillermo Rodr¨ªguez Brunch¨². ?ste se?al¨® que el 'sentido com¨²n' es la mejor medida de seguridad para prevenir accidentes como el de Benidoleig o el del Grau de Castell¨®n, donde seis personas resultaron heridas leves el domingo, al estallar cohetes que se preparaban para la celebraci¨®n de sus fiestas. Mientras, la cord¨¤ de Xeraco se sald¨® en la madrugada de ayer con un centenar de heridos leves.Como consecuencia del accidente registrado en el Grau de Castell¨®n, ayer permanec¨ªa ingresada en el hospital General de esa ciudad una mujer, que tuvo que se sometida a una intervenci¨®n quir¨²rgica. Otras ocho personas necesitaron asistencia tras sufrir quemaduras, erosiones y contusiones. Por otra parte, la Cruz Roja tuvo que antender a m¨¢s de 100 personas tras la tradicional cord¨¢ de Xeraco, donde en el espacio de tres horas fueron lanzados casi 50.000 cohetes.
Mientras, los tres heridos en el accidente pirot¨¦cnico ocurrido en la ma?ana del domingo en Benidoleig al explosionar una caja con m¨¢s de mil cohetes durante la despert¨¤ de las fiestas de esta localidad alicantina -que caus¨® la muerte a Pedro Vicente Far- continuaban ayer en estado 'grave', seg¨²n informaron fuentes de la Consejer¨ªa de Sanidad de la Generalitat. Daniel Mas, alcalde del municipio, y Jaume Castellanos, de 40 a?os de edad, sufrieron quemaduras en el 20% y el 30% del cuerpo y permanec¨ªan ayer en el hospital la Fe de Valencia. El estado de Salvador Ord¨ª?ez, ingresado en el Hospital General de Alicante, que sufri¨® quemaduras en el 60% del cuerpo y fractura de c¨²bito, era ayer todav¨ªa 'cr¨ªtico', seg¨²n fuentes de Sanidad. Una quinta persona, Antonio Rumbo, polic¨ªa municipal, result¨® herido leve y fue dado de alta el mismo domingo.
La v¨ªctima mortal y los tres heridos graves se encontraban en el carromato que transportaba el material pirot¨¦cnico, que era remolcado por un coche municipal que conduc¨ªa el agente de la polic¨ªa. Rumbo relat¨® tras el suceso que el remolque transportaba unos 1.000 trons y dos bombonas de gas. Desde el carromato, los cuatro vecinos encend¨ªan los cohetes con dos sopletes.
Fuentes de la subdelegaci¨®n de Gobierno en Alicante se?alaron que el material pirot¨¦cnico trasladado en el carromato no alcanzaba los 50 kilos, por lo que el Ayuntamiento, responsable de la organizaci¨®n de las fiestas, 'no necesitaba autorizaci¨®n de este departamento para su manipulaci¨®n'. Seg¨²n estas fuentes, la normativa vigente establece la necesidad de pedir autorizaci¨®n a la Subdelegaci¨®n de Gobierno, previo informe de la Guardia Civil, cuando el material almacenado o transportado supera los 50 kilos.
A ra¨ªz de accidente de Benidoleig, los partidos de la oposici¨®n en las Cortes pidieron ayer al Gobierno valenciano que refuerce las pol¨ªticas de prevenci¨®n y formaci¨®n, para evitar los incidentes que ocurren en los municipios de la Comunidad Valenciana durante las fiestas patronales. Responsables del PSPV y de Esquerra Unida coincidieron en se?alar que la falta de una pol¨ªtica de prevenci¨®n adecuada es una de las circunstancias que favorecen incidentes como el producido en Benidoleig, informa Efe.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.