Ricardo Requejo presenta 'Los preludios vascos' de Aita Donostia
El pianista irundarra Ricardo Requejo clausurar¨¢ el pr¨®ximo 4 de septiembre, con la presentaci¨®n de Los preludios vascos de Aita Donostia, el ciclo de c¨¢mara de la Quincena Musical de San Sebasti¨¢n, que arranc¨® ayer en el Kursaal con el conjunto italiano Il Giardino Armonico, que interpret¨® su Viaggio musicale a trav¨¦s de los compositores del norte de Italia del siglo XVII.
Requejo, quien este a?o sumar¨¢ su quinta presencia en la Quincena Musical, lleva mucho tiempo preparando Los preludios vascos y tiene previsto grabar la obra en breve. Es m¨¢s, su intenci¨®n es dar a conocer este trabajo tanto fuera de Euskadi como de Espa?a, seg¨²n anunci¨® ayer en la presentaci¨®n de su concierto.
El pianista record¨® que el m¨²sico Aita Donostia dio vida a sus 21 preludios vascos entre 1915 y 1925, tras las 'pesquisas' que llev¨® a cabo en las ceremonias religiosas y familiares y en las fiestas de Guip¨²zcoa, la zona del Bazt¨¢n y parte del Pa¨ªs Vasco franc¨¦s. No olvid¨® tampoco los cantos de cuna y de amor. 'Con todo este bagaje de melod¨ªas populares de nuestros antepasados compuso su obra', explic¨®.
Requejo destac¨® que ha grabado parte o toda la obra de autores tan importantes como Isaac Alb¨¦niz, Manuel de Falla y Joaqu¨ªn Turina, para a?adir que ha llegado la hora de ocuparse de los m¨²sicos vascos. 'He empezado con Aita Donostia y continuar¨¦ con otros', asegur¨®.
Si la clausura del ciclo de c¨¢mara recaer¨¢ en el pianista irundarra, la apertura correspondi¨® ayer por la tarde a Il Giardino Armonico, que, en la primera parte de su actuaci¨®n, interpret¨® sonatas de Dario Castello, Marco Uccellini y Giovanni Legrenzi, as¨ª como piezas de Tarquinio Merula. El conjunto italiano dedic¨® la segunda parte del concierto a Vivaldi y Weiss.
Il Giardino Armonico naci¨® en Mil¨¢n en 1985 y sus j¨®venes integrantes est¨¢n especializados en un repertorio dedicado a los siglos XVII y XVIII. Horas antes de subir al escenario, el la¨²d Luca Pianca subray¨® que la forma de interpretar del grupo mantiene 'la frescura' que le vali¨® el calificativo de revolucionario en sus inicios, si bien tach¨® de 'exagerado' este adjetivo.
El maestro Rodrigo
Y entre Il Giardino Armonico y Ricardo Requejo, la sala de c¨¢mara del Kursaal acoger¨¢ otros tres conciertos. El 17 de agosto, los Virtuosi di Praga y el guitarrista Josep Henr¨ªquez tocar¨¢n El concierto de Aranjuez y Fantas¨ªa para un gentilhombre en homenaje a su autor, el maestro Joaqu¨ªn Rodrigo, en el centenario de su nacimiento.
Tres d¨ªas despu¨¦s, el 20 de agosto, la Cappella della Piet¨¤ de'Turchini, especializada en m¨²sica de la Escuela de N¨¢poles durante los siglos XVII y XVIII, presentar¨¢ en la Quincena una selecci¨®n de la ¨®pera bufa representativa de esa ¨¦poca y lugar. El d¨ªa 27, el Cuarteto de Leipzig interpretar¨¢ el ¨²nico cuarteto de cuerda de Verdi.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.