Las fiestas vistas desde las barreras
Los problemas de movilidad se multiplican durante Semana Grande para las personas con minusval¨ªas
Las calles del coraz¨®n de San Sebasti¨¢n se convierten durante Semana Grande en r¨ªos de gente. Los atascos de coches casi forman parte del programa festivo. Y viajar en autob¨²s en horas punta, como antes y despu¨¦s de los tradicionales fuegos artificiales, es lo m¨¢s parecido que se puede encontrar a orillas del Cant¨¢brico a una de esas im¨¢genes abarrotadas de transportes. Si desenvolverse estos d¨ªas por la ciudad, sobre todo por el centro, no es tarea f¨¢cil para el com¨²n de los mortales, mucho menos lo resulta para quienes padecen alguna minusval¨ªa f¨ªsica o sensorial.
Rosal¨ªa Jaurrieta se vale de una silla de ruedas para desplazarse y asegura que el mayor problema de las fiestas es viajar en los autobuses urbanos, porque van atestados y aumenta el n¨²mero de cochecitos de beb¨¦, un c¨®ctel que, en ocasiones, deriva en 'peque?os enfrentamientos' a la hora de ocupar el espacio reservado precisamente para las sillas de minusv¨¢lidos en los veh¨ªculos de plataforma baja.
'El conductor tiene que tener claras las prioridades, y hay algunos que no est¨¢n a la altura de las circunstancias', subraya Jaurrieta, a quien le parece 'muy bien' que los carritos de ni?os entren en los autobuses, pero reitera que 'tiene que haber un orden de prioridades'. 'La se?ora del cochecito puede plegarlo y subirse a un autob¨²s no adaptado, pero yo no', argumenta.
Los minusv¨¢lidos que conducen su propio autom¨®vil tambi¨¦n se topan con dificultades, porque los cortes de tr¨¢fico con motivo de las fiestas les obligan a aparcar en zonas bastante alejadas de los recintos festivos. El director del Centro de Atracci¨®n y Turismo (CAT), Manu Narv¨¢ez, reconoce que esto es un problema para las personas que padecen alguna deficiencia f¨ªsica, pero a?ade que permitir el acceso de sus coches ser¨ªa 'complicado' por motivos de 'seguridad'. Matiza, en cualquier caso, que la Guardia Municipal 'intenta que los aparcamientos reservados para minusv¨¢lidos en las zonas donde se mantiene la circulaci¨®n est¨¦n disponibles'. Como contrapartida, Narv¨¢ez resalta que todas las actividades infantiles se organizan en plazas, parques y dem¨¢s espacios sin barreras arquitect¨®nicas.
Aparte de las relacionadas con el transporte p¨²blico y privado, Jaurrieta tampoco encuentra mayores dificultades para moverse por la ciudad, m¨¢s all¨¢ de las habituales del resto del a?o, y disfrutar del programa festivo. 'Para ver los fuegos te buscas, como cualquier otro ciudadano, la zona desde donde mejor puedes observarlos y no hay problema', se?ala. 'Tambi¨¦n puedes disfrutar de las actuaciones musicales', contin¨²a. Aunque puestos a citar pegas, Jaurrieta especifica que si, tras los fuegos artificiales, quiere desplazarse desde la zona de la playa o el puerto hasta el concierto que se organiza cada noche en el Paseo Nuevo tiene que dar 'toda la vuelta' a dicho paseo, pues el muelle carece de un acceso apropiado para las personas con problemas de movilidad. 'Pero ¨¦se es un problema ya viejo', subraya.
Los minusv¨¢lidos aficionados a los toros, sin embargo, est¨¢n de suerte, ya que la plaza de Ilumbe, inaugurada en 1998, oferta en todos sus tendidos, hasta sumar 80 localidades, espacios habilitados para personas con deficiencias f¨ªsicas.
El colectivo de invidentes nota quiz¨¢ algo m¨¢s el cambio de fisonom¨ªa que sufre el centro de San Sebasti¨¢n durante las fiestas. Los ciegos que habitualmente se mueven solos por la capital guipuzcoana 'ven recortada su autonom¨ªa', ya que las calles cortadas, los espacios vallados, los sem¨¢foros ac¨²sticos desconectados o los pasos de cebra invadidos por las motos y los coches 'les despistan', de manera que en muchos casos se ven obligados a recurrir a la ayuda de familiares y amigos, relata Gerardo Pastor, t¨¦cnico de rehabilitaci¨®n de la ONCE. 'Pero la mayor¨ªa se lo toma con agrado y comprende que son unos d¨ªas. No afrontan Semana Grande como un problema espec¨ªfico', asegura. Eso s¨ª, Pastor aprovecha la ocasi¨®n para recordar que el CAT no ha editado el programa de fiestas en braille, por lo que algunos invidentes se acercan a la sede de la ONCE para pedir informaci¨®n.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.