La agitada vida de un misionero
Javier Reverte abre un curso sobre personajes hist¨®ricos
La historia de Espa?a est¨¢ llena de personajes ilustres por descubrir. Javier Reverte (Madrid, 1944), escritor, periodista y viajero vocacional, est¨¢ convencido de ello. Incluso da una explicaci¨®n: 'Espa?a ha vivido en los ¨²ltimos siglos muchas guerras civiles y mucho exilio intelectual. Somos un pa¨ªs que no se ha serenado, que no se ha puesto a rascar a fondo en su historia, como han hecho otros pa¨ªses democr¨¢ticos'. Reverte fue ayer el primero de los escritores que participan esta semana en el curso Diez autores en busca de su personaje hist¨®rico, organizado por la Universidad Complutense en El Escorial.
El autor de El sue?o de ?frica y Vagabundo en ?frica, d¨ªptico de viajes literarios por el continente africano que pronto se convertir¨¢ en trilog¨ªa, contribuy¨® hace tres meses a la recuperaci¨®n de personalidades hispanas olvidadas con Dios, el diablo y la aventura. El libro es la biograf¨ªa novelada de Pedro P¨¢ez Jaramillo (1564-1622), un insigne misionero jesuita, aventurero y sabio, que acumul¨® sobrados m¨¦ritos para pasar a la historia; entre ellos, el de ser el primer europeo en descubrir las m¨ªticas fuentes del Nilo Azul, adem¨¢s de ser el primero en probar el caf¨¦.
Reverte confiesa que poco a poco le va abandonando su fascinaci¨®n por el personaje, al que conoci¨® por casualidad, mientras se documentaba para un viaje por Etiop¨ªa, Sud¨¢n y Egipto sobre el que escribe en la actualidad; pero sugiere que 'quiz¨¢ sea ahora el momento de rascar en la historia, porque puede haber much¨ªsimos Pedro P¨¢ez esperando'. En su disertaci¨®n, repas¨® los numerosos hitos en la vida de P¨¢ez, muchos de ellos recogidos en las mil p¨¢ginas que componen el monumental libro que escribi¨® el jesuita sobre la historia de Etiop¨ªa, escrito en portugu¨¦s al final de su vida, in¨¦dito hasta 1945 y nunca traducido al espa?ol.
P¨¢ez, que pas¨® siete a?os cautivo y esclavizado por los turcos, periodo que aprovech¨® para aprender ¨¢rabe, persa, chino y hebreo, consigui¨® tras su rescate que buena parte del Estado de Etiop¨ªa se convirtiera por unos a?os al cristianismo. Un espejismo de expansi¨®n vaticana que dio paso, a la muerte del intr¨¦pido intelectual, a varios siglos de aislamiento de Etiop¨ªa respecto a Europa.
Es muy probable que el libro de Reverte no haya convertido a Pedro P¨¢ez en el personaje del a?o, pero al menos ha servido para que al misionero le dediquen una placa en el lugar donde naci¨®, Olmeda de las Fuentes (Madrid).
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.