Suspendidas las adjudicaciones de televisi¨®n digital de La Rioja
La adjudicaci¨®n de la explotaci¨®n de cuatro programas de televisi¨®n digital terrestre (TDT) en la Comunidad de La Rioja a las empresas Radio Popular-Cope y a Rioja Televisi¨®n ha quedado en suspenso hasta que ambas no acrediten, en un plazo de tres meses, que cumplen las previsiones contenidas en el art¨ªculo 19.1 de la Ley 10/1988 de Televisi¨®n Privada.
El citado art¨ªculo dice textualmente que 'ninguna persona f¨ªsica o jur¨ªdica podr¨¢ ser titular, directa o indirectamente, de acciones en m¨¢s de una sociedad concesionaria o que representen m¨¢s del 49% de su capital'.
El pasado d¨ªa 3, el Gobierno de La Rioja resolvi¨® 'suspender' la adjudicaci¨®n de dos concesiones -para la explotaci¨®n de dos programas cada una- del servicio p¨²blico de televisi¨®n digital terrestre de ¨¢mbito auton¨®mico a Radio Popular- Cope y a Rioja Televisi¨®n, que ya opera como canal de televisi¨®n local, dependiente del Grupo El Correo, que a su vez entr¨® en Radio Popular S.A. en 1999.
El Ejecutivo riojano, del Partido Popular, obliga adem¨¢s a Rioja Televisi¨®n a que cumpla con el art¨ªculo 13.1 del pliego de condiciones del concurso, en lo referido al total desembolsado del capital social, cifrado en 200 millones de pesetas.
Cr¨ªticas del PSOE
El secretario general del PSOE de La Rioja, Francisco Mart¨ªnez Aldama, ha anunciado que su grupo parlamentario se dispone a pedir en las pr¨®ximas horas la comparecencia del consejero riojano de Desarrollo Auton¨®mico y Administraciones P¨²blicas, Manuel Arenilla, para que aclare c¨®mo se ha llevado a cabo todo el proceso de adjudicaci¨®n ya que, a su juicio, existen aspectos 'que no est¨¢n nada claros'.
Entre otros puntos que precisar¨ªan aclaraci¨®n, Mart¨ªnez Aldama cit¨® los criterios que ha seguido el Ejecutivo riojano para proceder a la adjudicaci¨®n de los programas de la televisi¨®n digital terrestre, as¨ª como las causas por las que se ha desestimado una tercera propuesta, y tambi¨¦n los motivos en que se fundamenta la 'concesi¨®n de un periodo de gracia' de tres meses para que se resuelvan irregularidades que, en condiciones normales, deber¨ªan haber sido, en opini¨®n del responsable socialista, motivo suficiente como para no admitir a las empresas en el concurso.
En caso de que las irregularidades no se resolvieran en el plazo previsto, la Comunidad de La Rioja deber¨¢ repetir todo el proceso de adjudicaci¨®n.
Las dos empresas ganadoras del concurso - al que hab¨ªa acudido tambi¨¦n la empresa Riodetisa, compuesta por Radio Rioja, Antena de Rioja y Pretesa, del Grupo PRISA- estar¨¢n obligadas a gestionar directamente el servicio p¨²blico objeto de la concesi¨®n, durante un periodo de diez a?os, prorrogables hasta un m¨¢ximo de 25.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.