La burocracia retiene 15 d¨ªas en El Prat los medicamentos y productos perecederos
Los operadores de aduanas reclaman medidas
En las oficinas de la terminal de carga del aeropuerto de El Prat los ¨¢nimos est¨¢n crispados. Los agentes de aduanas, intermediarios entre los puestos fronterizos y las empresas que exportan o importan mercanc¨ªas, est¨¢n hartos de la demora que acumulan las autorizaciones para despachar productos, algunos de los cuales son perecederos.
La entrada o salida de mercanc¨ªas fuera de la Uni¨®n Europea precisa declaraciones de aduana, pero para algunos productos (alimentos, medicamentos, muestras biol¨®gicas para investigaci¨®n o animales), es adem¨¢s necesaria la inspecci¨®n y autorizaci¨®n previa de otros organismos. En Espa?a son los inspectores de Farmacia y Sanidad Exterior, dependientes del Ministerio de Sanidad y Consumo y del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentaci¨®n, quienes autorizan este tipo de cargas.
Este tr¨¢mite, que en otros aeropuertos internacionales se soluciona en apenas unas horas, en Barcelona se convierte en una pesadilla que llega a demorarse hasta 15 d¨ªas. Ante esta situaci¨®n, el Comit¨¦ de Carga A¨¦rea del aeropuerto de El Prat se reuni¨® el pasado 25 de julio con los responsables de los servicios de inspecci¨®n. ?stos afirmaron entonces que carecen de medios, presupuesto y personal para atender las peticiones que reciben. Posteriormente, el d¨ªa 31, el mismo comit¨¦ se reuni¨® con la delegada del Gobierno en Catalu?a, Julia Garc¨ªa-Valdecasas. En ese momento, el retraso en los tr¨¢mites era de cinco d¨ªas. Garc¨ªa-Valdecasas se comprometi¨®, como medida de urgencia, a agilizar los tr¨¢mites y a acelerar el despacho de las mercanc¨ªas m¨¢s sensibles. Adem¨¢s, anunci¨® la convocatoria de una reuni¨®n, a primeros de septiembre, entre los ministerios afectados y los inspectores de Barcelona.
'Es grotesco desesperarse para que las cosas funcionen bien de manera excepcional'. Josep Romero, agente de aduanas, es uno de los afectados por la 'eternizaci¨®n' de los tr¨¢mites. Anteayer le lleg¨® una partida de p¨¢jaros tropicales. Ayer permanec¨ªan en el almac¨¦n de carga del aeropuerto. Cuando los inspectores atiendan su solicitud y autoricen la mercanc¨ªa, podr¨¢n salir. Mientras, las jaulas permanecen en un espacio reducido sin luz ni ventilaci¨®n y algunos p¨¢jaros han muerto.
Romero recuerda situaciones parecidas: un participante de la carrera de trineos Pirena estuvo a punto de no poder tomar la salida porque la autorizaci¨®n de sus 11 perros no llegaba; la odisea para importar la medicaci¨®n de un norteamericano al que hab¨ªan robado las maletas al llegar a El Prat, y decenas de turistas que facturan sus mascotas fuera de la Uni¨®n Europea desconociendo los tr¨¢mites que necesitar¨¢n para recuperarlas.
Inspectores saturados
Los agentes de aduanas reconocen que el problema de fondo est¨¢ en la falta de medios t¨¦cnicos y humanos de los servicios de inspecci¨®n. 'Est¨¢n desbordados', asegura Romero, y se muestra esperanzado ante el compromiso de la delegada del Gobierno en Catalu?a de aumentar la plantilla y su horario de atenci¨®n. Actualmente, son siete personas para todo el territorio catal¨¢n.
En teor¨ªa, los inspectores deber¨ªan operar desde el Puesto de Inspecci¨®n Fronterizo (PIF), una oficina que, seg¨²n la normativa europea, todos los aeropuertos deben tener. Pero en Catalu?a ning¨²n ministerio ha asignado personal al PIF. Los inspectores veterinarios acuden a ¨¦l entre dos y cinco horas los d¨ªas laborables. Los de farmacia ni siquiera van. Son los agentes quienes deben presentar la documentaci¨®n desplaz¨¢ndose a la oficina del centro de Barcelona. Los inspectores autorizan la mercanc¨ªa sin verla, con las irregularidades a que esta situaci¨®n podr¨ªa dar lugar.
Ante esta realidad, los agentes de aduanas han optado por buscar soluciones que les permitan importar y exportar en plazos de tiempo razonables. En algunos casos, utilizan otros aeropuertos continentales como entrada o salida de mercanc¨ªa que viaja fuera de la Uni¨®n Europea. All¨ª, realizan los tr¨¢mites aduaneros en pocas horas y env¨ªan el g¨¦nero a Barcelona con la documentaci¨®n ya en regla.
En otras ocasiones, como en el caso de alimentos frescos, prescinden de prestar servicio los viernes, a sabiendas de que la mercanc¨ªa quedar¨¢ inmovilizada hasta el lunes siguiente, con el riesgo de estropearse. Y tambi¨¦n act¨²an fuera de la ley: cuando llegan muestras biol¨®gicas para laboratorios, trasladan la carga a las c¨¢maras frigor¨ªficas de los mismos laboratorios de destino mientras permanece inmovilizada, puesto que las c¨¢maras de almacenamiento del aeropuerto no cuentan con capacidad ni condiciones suficientes para garantizar su calidad.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Sobre la firma
