Jordi Savall lleva a Francia la m¨²sica espa?ola del siglo XVII
No se revela ning¨²n secreto cuando se constata que una gran parte de los t¨¦rminos empleados para el lenguaje oper¨ªstico son de origen italiano. De la misma manera tampoco hay sorpresa cuando se dice que el l¨¦xico de la danza es franc¨¦s. Y eso es as¨ª porque el barroco franc¨¦s, sus compositores -Lully, Couperin, Charpentier, Marais, etc.- y core¨®grafos, dedicaron una gran atenci¨®n al baile y a buscar las claves para poder transmitir al futuro sus hallazgos. El festival de Sabl¨¨, en el Oeste de Francia, est¨¢ consagrado a la m¨²sica y baile de ese per¨ªodo y lleva 23 a?os existiendo, hasta el punto de haberse convertido en una referencia obligada dentro del mundillo musical.
'Nuestra l¨ªnea de programaci¨®n es la misma desde siempre', dice Jean-Bernard Meunier, director del certamen. 'Ofrecemos 14 conciertos en cuatro d¨ªas para ayudar a descubrir obras y autores poco conocidos, para que el p¨²blico oiga nuevos int¨¦rpretes y para contribuir a la democratizaci¨®n de la cultura musical'.
Puede que la gran estrella de esta XXIII edici¨®n de Sabl¨¨ sea Jordi Savall (Igualada, 1941), que ha ofrecido un recital centrado casi exclusivamente en m¨²sicos espa?oles del XVII: Antonio Mart¨ª y Coll, Jos¨¦ Mar¨ªn, Juan Hidalgo, Lucas de Ribadayaz o Gaspar Sanz. En algunos casos se trata de obras de las que no existe edici¨®n discogr¨¢fica. 'La aparici¨®n del disco compacto supuso en su d¨ªa una gran promoci¨®n para la m¨²sica antigua. Hoy los nombres m¨¢s conocidos tienen toda su obra grabada, existen diversas versiones de ella', dice Meunier, 'pero quedan muchos otros que no han entrado en el circuito comercial. Sabl¨¨ populariza esos nombres y, en un futuro pr¨®ximo, impulsar¨¢ tambi¨¦n la edici¨®n de discos de los compositores menos conocidos. Estamos pendientes de llegar a un acuerdo con una peque?a compa?¨ªa discogr¨¢fica'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.