El PSOE retira a Almeida como portavoz en la Asamblea
Sabando dar¨¢ la r¨¦plica a Ruiz-Gallard¨®n en el pleno m¨¢s importante del curso parlamentario
El Grupo Socialista en la Asamblea de Madrid ha decidido relevar a Cristina Almeida como portavoz en el pr¨®ximo debate sobre el estado de la regi¨®n, que tendr¨¢ lugar a finales de este mes. Hoy, la propia Almeida y el portavoz del grupo, Pedro Sabando, intentar¨¢n presentar ante los medios de comunicaci¨®n como un acuerdo lo que fuentes cercanas a la diputada califican de imposici¨®n del PSOE. La retirada de Almeida pone fin al pacto electoral firmado por su partido, Nueva Izquierda -integrada desde el pasado julio en el PSOE-, y los socialistas madrile?os en 1999.
En virtud de este pacto -fruto de la decisi¨®n de ambos partidos, PSOE y Partido Democr¨¢tico de la Nueva Izquierda (PDNI), de concurrir en listas conjuntas en las elecciones auton¨®micas de 1999-, el PSOE acept¨® que Almeida, que fue cabeza electoral, ser¨ªa la presidenta del grupo socialista en la Asamblea y portavoz en los debates m¨¢s importantes: el del estado de la regi¨®n y el de investidura. El socialista Pedro Sabando se reservaba la portavoc¨ªa en el resto de los plenos. Pues bien, Sabando anunci¨® el pasado martes a Cristina Almeida que no ser¨¢ ella quien ejerza esa funci¨®n en el pr¨®ximo debate del estado de la regi¨®n.
Ser¨¢ el propio Sabando, presidente tambi¨¦n de la Federaci¨®n Socialista Madrile?a (FSM), quien dar¨¢ la r¨¦plica al presidente regional, Alberto Ruiz-Gallard¨®n. Cristina Almeida, seg¨²n fuentes cercanas a la veterana pol¨ªtica, recibi¨® con evidente disgusto la decisi¨®n de los socialistas, que, adem¨¢s, se le ha planteado como definitiva.
Nunca fue Cristina Almeida aceptada por la direcci¨®n de la FSM. Los acuerdos electorales con el PDNI, liderado por Diego L¨®pez Garrido, se suscribieron con la anterior ejecutiva socialista de Joaqu¨ªn Almunia, y, en virtud de ellos, se situ¨® a Almeida como candidata a la presidencia regional en Madrid. Aunque los resultados no respondieron a las expectativas, lo cierto es que la lista conjunta PSOE-Progresistas logr¨® aumentar el n¨²mero de votos socialistas. A pesar de ello -y coincidiendo con la crisis interna del PSOE-, en la FSM se empezaron a cuestionar casi inmediatamente las concesiones otorgadas a Almeida.
?sta se convirti¨® en presidenta del grupo, asumi¨® la portavoc¨ªa para los debates m¨¢s importantes y obtuvo uno de los dos esca?os que correspond¨ªan al PSOE en el Senado en representaci¨®n de la Comunidad de Madrid. El acuerdo, seg¨²n algunos socialistas, era excesivamente generoso y dejaba en una situaci¨®n poco airosa al l¨ªder real del PSOE en la C¨¢mara madrile?a, Pedro Sabando.
Agresividad del presidente
Durante dos a?os, los pactos se han venido cumpliendo. Al menos p¨²blicamente, el grupo socialista en la Asamblea ha mantenido un exquisito respeto hacia su compa?era electoral. Pero la agresividad con la que Ruiz-Gallard¨®n se ha dirigido siempre a la diputada y el escaso acierto con el que Almeida ha orientado algunas de sus intervenciones -como el de la falta de calidad de los espacios televisivos de Telemadrid, que el jefe del Ejecutivo regional consigui¨® volver en su contra al recordarle sus apariciones en numerosos programas- no ha hecho sino aumentar la desaz¨®n en las filas socialistas.
La integraci¨®n del PDNI en el PSOE, el pasado julio, ha sido el clavo al que se ha agarrado el grupo socialista en la Asamblea para plantear la necesidad de revisar los acuerdos. Parafraseando a Groucho Marx : 'Si la segunda parte contratante (el PDNI) es ya una parte de la primera parte contratante (el PSOE), el contrato resultante ha dejado de tener sentido'. Y eso es lo que piensan -con otras palabras- algunos dirigentes socialistas.
Cristina Almeida ha reconocido su intenci¨®n de ir abandonando la primera l¨ªnea de la trinchera pol¨ªtica. En su decisi¨®n influyen tanto razones personales como una cierta amargura por el trato que le han dispensado sus socios electorales. Ella ha dejado claro que no se integrar¨ªa en el PSOE con sus compa?eros del PDNI y que, casi con total seguridad, no se presentar¨ªa en pr¨®ximas campa?as electorales. En cualquier caso, personas cercanas a su entorno admiten que la diputada y senadora est¨¢ muy molesta por su sustituci¨®n, que toma como una clara imposici¨®n del PSOE.
Este cambio llega en un momento en el que la FSM ha empezado ya la carrera por las candidaturas en los pr¨®ximos comicios auton¨®micos y municipales de 2003. Nadie sabe quien ser¨¢ el pr¨®ximo candidato. Pero s¨ª que para serlo hay que empezar a ocupar puestos en la parrilla de salida.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Grupos parlamentarios
- Plenos parlamentarios auton¨®micos
- Pol¨ªtica nacional
- Debates parlamentarios auton¨®micos
- Cristina Almeida
- FSM
- Pedro Sabando
- V Legislatura CAM
- PSOE-M
- Parlamentos auton¨®micos
- Comunidades aut¨®nomas
- Gobierno auton¨®mico
- Pol¨ªtica auton¨®mica
- Pol¨ªtica municipal
- PSOE
- Parlamento
- Partidos pol¨ªticos
- Pol¨ªtica
- Gobierno Comunidad Madrid
- Comunidad de Madrid
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Espa?a
- Administraci¨®n p¨²blica