Telef¨®nica Media pasar¨¢ a llamarse Admira antes de finales de a?o
Telef¨®nica Media, la filial que agrupa las participaciones de Telef¨®nica en medios de comunicaci¨®n y en proveedores de contenidos, se rebautizar¨¢ 'antes de que acabe este a?o' con la nueva denominaci¨®n Admira, seg¨²n fuentes de la compa?¨ªa.
La decisi¨®n del cambio de nombre obtuvo ayer la luz verde del Consejo de Administraci¨®n de Telef¨®nica Media, en el transcurso de la primera reuni¨®n que ha celebrado el nuevo equipo de consejeros de la filial, bajo la batuta de su presidente, Juan Jos¨¦ Nieto. El Consejo anterior qued¨® vacante tras la marcha del ex presidente de Telef¨®nica Juan Villalonga. El nuevo lo componen, adem¨¢s de Nieto, Jos¨¦ Mar¨ªa ?lvarez Pallete, Guillermo Fern¨¢ndez Vidal, Juan Antonio Sagardoy, Luis Blasco, Eduardo Sanfrutos, Roberto Tornabell y Luis Bastida.
El actual presidente de Telef¨®nica, C¨¦sar Alierta, se propuso ordenar la casa en una filial cuyos directivos han admitido haber sufrido una fiebre compradora con caras adquisiciones no siempre explicables con una fr¨ªa voluntad de hacer negocio en la etapa Villalonga. Desde la irrupci¨®n de Telef¨®nica en medios, hace cuatro a?os, el grupo invirti¨® en sus compras un bill¨®n largo de pesetas.
Pese a la introducci¨®n de mayores criterios de racionalidad en la gesti¨®n, esta pol¨ªtica del pasado todav¨ªa pesa como un yunque en la cuenta de resultados. El nuevo consejo de administraci¨®n pudo comprobarlo cuando Juan Jos¨¦ Nieto le explic¨® los resultados de Telef¨®nica Media durante el primer semestre de este a?o.
Por primera vez, el Ebitda (beneficios antes de amortizaciones, intereses e impuestos) de la compa?¨ªa fue positivo, ya que pas¨® de una p¨¦rdida de 1.613 millones de pesetas entre enero y junio de 2000 a, en positivo, 11.513 millones. Pero las p¨¦rdidas de Telef¨®nica Media se dispararon casi un 79%, hasta alcanzar los 26.000 millones de pesetas. Este incremento se debi¨®, seg¨²n Alierta, a la amortizaci¨®n del fondo de comercio generado por las empresas adquiridas en los ¨²ltimos a?os.
Ca¨ªda de la publicidad
La compa?¨ªa se mostr¨® 'satisfecha' con las cifras 'teniendo en cuenta la complicada situaci¨®n econ¨®mica de Latinoam¨¦rica y la crisis del mercado publicitario espa?ol'. Los ingresos publicitarios de Antena 3 cayeron un 8,5%, y su Ebitda descendi¨® un 28,7%. Tambi¨¦n la cadena de radio Onda Cero se ha visto influida por esta ca¨ªda. Son s¨®lo dos de las patas del complejo tinglado levantado por Telef¨®nica Media, adem¨¢s de sus participaciones en la plataforma de pago V¨ªa Digital, el grupo brit¨¢nico Pearson, la productora de contenidos Endemol, Media Park y Lola Films, entre otras. El cambio de nombre 'pretende consolidar la idea de grupo y una identidad unificada', cuando hasta hoy se trataba de 'una mera federaci¨®n de inversiones'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.