Esclavitud global
Gran Breta?a fue el primer pa¨ªs en abolir la esclavitud; luego, Francia. El algod¨®n del Sur hund¨ªa al de Egipto; la ca?a de az¨²car de Cuba, al az¨²car de remolacha. Lo que se debati¨® en los parlamentos con argumentos de libertad ten¨ªa ese fondo, apoyado naturalmente por los humanistas de conciencia. M¨¢s tarde, en la d¨¦cada de 1960, se dio la independencia a las colonias porque era m¨¢s caro sostener los imperios: la mano de obra ya no val¨ªa nada, y ya vale menos. Los tontos est¨¢bamos todos a la cabeza de la manifestaci¨®n, exhibiendo la carta de Bandung como documento por las libertades.
El Norte aboli¨® la esclavitud contra el Sur, con larga y crudel¨ªsima guerra, apoyado en una teor¨ªa de la Declaraci¨®n de Independencia y de Derechos del Hombre, con una premisa econ¨®mica de su nuevo capitalismo frente a la vieja aristocracia: es m¨¢s barato el trabajo pagado que el esclavista. Consiste en dar salarios de subsistencia peque?os y promesas de ascenso y grandeza. Gan¨®, y lo ha perfeccionado. Muchos est¨¢n por debajo del salario de subsistencia, aqu¨ª mismo: se han endeudado por tantos a?os como pueden vivir, pero son felices, con sensaci¨®n de libertad y de propiedad. No pueden dejar de trabajar un solo d¨ªa, y tienen miedo a la contenci¨®n de salarios, la inflaci¨®n, los contratos de menos duraci¨®n que los pagar¨¦s.
Toda esta historia es de libro, y no de las l¨ªneas de una columnita trasera. No s¨¦ si esos libros se venden todav¨ªa, o si alguien los quiere comprar; no veo que los art¨ªculos largos y delanteros lo expliquen. Todo lo que ha pasado en Durban es eso. Miran la esclavitud como pasado, cuando a¨²n existe, para dar mejor imagen de los pa¨ªses libres; y para envolver el sionismo, que es otra cosa. Qu¨¦ m¨¢s quisieran los africanos que ser llevados como esclavos antiguos: mejor que morir y ver morir a sus hijos entre moscas como Parcas. Ofreci¨¦ndose, mueren en las fronteras de agua, para que les demos trabajo esclavista, en barracones podridos y con salarios por debajo de la subsistencia. Como quer¨ªa Lincoln, tan bueno.
Durban, las dos conferencias, es un episodio de la globalizaci¨®n. Cuando Estados Unidos se march¨® es porque lo vio as¨ª, y vio atacado a Israel, que es un fort¨ªn frente a los pueblos ¨¢rabes, ayudado por el islamismo que impide otras soluciones. La primera guerra de este siglo (empez¨® a la ca¨ªda de la URSS) es la de contenci¨®n de los pa¨ªses pobres. El nombre de globalizaci¨®n es lo de menos.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.