Las cenizas del Turmell
Todas las est¨¦riles declaraciones sobre lo bien controlados que est¨¢n los incendios y lo sobrado que va el PP con su pol¨ªtica forestal han ardido por los cuatro costados y sus cenizas cubren el Turmell. Resulta lamentable hacer campa?a pol¨ªtica de un tema tan grave como el de los incendios.
Por desgracia parece ser que s¨®lo un incendio nos alarma y nos recuerda de golpe la importancia de un paraje como el recientemente quemado. Parece ser que la causa del fuego ha sido la ca¨ªda de un rayo, pr¨¢cticamente la ¨²nica causa natural que puede provocar incendios. Existen m¨¦todos de detecci¨®n que permiten con rapidez ubicar temporal y espacialmente la ca¨ªda de rayos con bastante precisi¨®n. Al menos algunas comunidades ya poseen mecanismos de este tipo que permitir¨ªan al menos detectar el suceso antes de ver la columna de humo en el horizonte. La noche parece ser tambi¨¦n un obst¨¢culo insalvable para actuar contra un fuego con medios a¨¦reos. Tambi¨¦n en otras partes parecen existir medios a¨¦reos dotados con sensores que les permiten detectar fuegos de muy peque?o tama?o y actuar pese a la obscuridad.
M¨¢s que perderse en discusiones y desmentidos, se pone de relieve la pertinencia de algo que pedimos infructuosamente los ecologistas desde hace tiempo: que se efect¨²e una auditoria independiente que analice con detenimiento los errores producidos en toda la cadena de actuaciones desde que se detecta el incendio hasta que se extingue.
Tambi¨¦n la necesidad de sacar provecho pol¨ªtico demasiado r¨¢pido, lleva a improvisar soluciones arriesgadas o contraproducentes. En nuestro territorio, con tantos a?os de repoblaciones inadecuadas y agresivas con los ecosistemas, esto lo deber¨ªamos tener muy presente. O comprendemos pronto que los ecosistemas forestales son necesarios y valiosis¨ªmos para todos, precisamente m¨¢s cuanto mejor conservados est¨¢n, o tendremos mucho tiempo para lamentarlo. El Turmell podr¨¢ regenerarse si se adoptan medidas adecuadas y respetuosas con el ecosistema, pero otros valiosos parajes de nuestras monta?as siguen sin protecci¨®n y sometidos a decenas de peque?as agresiones continuas sin importancia. Como es m¨¢s barato prevenir, deber¨ªamos empezar protegi¨¦ndolos urgentemente.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.