Machos atropellados
El trabajo del bi¨®logo y miembro de la Estaci¨®n Experimental de Zonas ?ridas del Consejo Superior de Investigaciones Cient¨ªficas (CSIC), Jes¨²s Mellado, fruto de un proyecto de investigaci¨®n encargado por esta instituci¨®n y la Consejer¨ªa de Medio Ambiente, cuenta con un m¨¦todo cartogr¨¢fico a cargo de Marieta Sanju¨¢n que ubica con precisi¨®n la distribuci¨®n actual de la especie en la regi¨®n.
Entre los datos m¨¢s curiosos se reflejan los ¨ªndices de su mortalidad en carretera, algo frecuente tan s¨®lo en los meses de julio a septiembre y fundamentalmente entre los machos. 'El 87% del total de ejemplares atropellados son machos, algo que se explica por el sistema reproductor basado en una poliginia (r¨¦gimen social en que el macho re¨²ne un har¨¦n de hembras) con b¨²squeda prolongada de pareja por parte de los machos', subraya Mellado, quien tambi¨¦n advierte de la 'insignificancia' de la cifra si se compara con el universo de poblaci¨®n existente.
La edici¨®n de El camale¨®n en Andaluc¨ªa. Distribuci¨®n actual y amenazas para su supervivencia tiene como objetivo lograr para este reptil saurio una calificaci¨®n oficial que acabe con la categor¨ªa sui generis de Inter¨¦s Especial, no homologada internacionalmente. Hay que tener en cuenta el peligro que supone para esta especie el desarrollismo urban¨ªstico exacerbado.
'La extinci¨®n local de la especie en Rota, al ritmo actual de crecimiento urban¨ªstico, est¨¢ por debajo de los 90 a?os. En Huelva, las poblaciones principales de camaleones en Isla Cristina y la Antilla se han visto seriamente afectadas por la urbanizaci¨®n salvaje que ha destruido la mayor y mejor parte del ¨¢rea. Y en C¨¢diz ya han sido destruidas casi todas las ¨¢reas importantes en la franja costera', concluye el cient¨ªfico.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Reptiles
- Rota
- Anfibios
- Provincia Huelva
- CSIC
- Peligro extinci¨®n
- Extinci¨®n especies
- Organismos p¨²blicos investigaci¨®n
- Derechos animales
- Pol¨ªtica cient¨ªfica
- Provincia C¨¢diz
- Andaluc¨ªa
- Vivienda
- Investigaci¨®n cient¨ªfica
- Comunidades aut¨®nomas
- Protecci¨®n animales
- Problemas ambientales
- Animales
- Administraci¨®n auton¨®mica
- Protecci¨®n ambiental
- Urbanismo
- Administraci¨®n p¨²blica
- Especies
- Espa?a
- Medio ambiente