M¨¢s de 350 quejas vecinales contra una nueva zona de ocio en Sevilla
Urbanismo y Medio Ambiente tambi¨¦n discrepan del proyecto
El espacio destinado al consumo de alcohol de los j¨®venes en la v¨ªa p¨²blica, conocido como botell¨®dromo, que el ¨¢rea de Juventud del Ayuntamiento de Sevilla proyect¨® hace meses para el descampado de El Charco de la Pava ya no es botell¨®dromo, sino proyecto de bares y discotecas; ya no est¨¢ pensado para aquel descampado, sino para el Muelle de Nueva York; cuenta con las reticencias de otras dos delegaciones municipales, Urbanismo y Medio Ambiente; y se enfrenta ahora a 363 alegaciones de entidades vecinales y particulares. El PP llevar¨¢ al pr¨®ximo pleno un proyecto alternativo.
El Proyecto B¨¢sico del Complejo de Ocio en el Muelle de Nueva York y antiguo Muelle de Turismo consiste en la ubicaci¨®n de construcciones ef¨ªmeras, con estructura desmontable para instalaciones de ocio juvenil alternativo, que abarcan un abanico amplio de ofertas para los j¨®venes, como una pista de hielo, discotecas, bares de copas y hasta un teatro.
El proyecto, pensado para unos terrenos de m¨¢s de 20.000 metros cuadrados, que son propiedad de la Autoridad del Puerto de Sevilla y que est¨¢ pendiente del visto bueno de ¨¦sta, inclu¨ªa un espacio, similar a un aparcamiento al aire libre, para que los j¨®venes hiciesen lo que se conoce como botell¨®n, palabra que define el consumo en la v¨ªa p¨²blica de bebidas alcoh¨®licas compradas por los j¨®venes en tiendas y supermercados.
La idea, promovida por un grupo de empresarios de la hosteler¨ªa, cont¨® desde el principio con el respaldo de Susana D¨ªez, delegada de Juventud, que ve en esta opci¨®n una manera eficaz de sacar la movida juvenil del casco hist¨®rico de la ciudad.
El propio Ayuntamiento de Sevilla, tras reunirse el alcalde, Alfredo S¨¢nchez Monteseir¨ªn, con asociaciones de vecinos del cercano barrio de Los Remedios (al otro lado del r¨ªo), decidi¨® presentar una alegaci¨®n a su propio proyecto en la que dispon¨ªa la desaparici¨®n del botell¨®dromo y su sustituci¨®n por un espacio esc¨¦nico.
En el plazo abierto por el Puerto de Sevilla para la presentaci¨®n de alegaciones al proyecto de uso del Muelle de Nueva York, a la del propio Ayuntamiento se han sumado hasta 363 m¨¢s, seg¨²n inform¨® ayer en el Consistorio el portavoz del grupo popular, Jaime Raynaud.
Autoridad portuaria
El proyecto deber¨¢ someterse ahora a la aprobaci¨®n de la autoridad portuaria a la vista de las alegaciones presentadas. Una vez reciba el visto bueno, la idea debe recibir licencias de Urbanismo y Medio Ambiente.
Estas delegaciones municipales, dirigidas por el andalucista Rafael Carmona y por la socialista Evangelina Naranjo, ya han expresado a trav¨¦s de sus responsables las reticencias que mantienen ante la idea de construcci¨®n de un complejo de ocio y copas en una zona que permite pocas construcciones, s¨®lo ef¨ªmeras, y que es muy sensible tanto al impacto paisaj¨ªstico como medioambiental.
En agosto, el PP present¨® a la opini¨®n p¨²blica un proyecto alternativo de rehabilitaci¨®n y recuperaci¨®n para la ciudad del Muelle de Nueva York que, seg¨²n anunci¨® ayer Raynaud, ir¨¢ como moci¨®n al pr¨®ximo pleno del Ayuntamiento de Sevilla.
El proyecto del grupo popular, que dejar¨ªa el muelle bajo dominio p¨²blico tras su cesi¨®n al Ayuntamiento mediante convenio por parte de la autoridad portuaria, contempla una actuaci¨®n 'flexible, abierta a modificaciones' que incluye un espacio de ribera, carriles bici, paseo peatonal y la construcci¨®n de quioscos, miradores y peque?os embarcaderos.
Seg¨²n explic¨® el portavoz popular, su idea tendr¨ªa un coste para el municipio de entre 400 y 500 millones de pesetas, una inversi¨®n 'asumible' en dos a?os, pese al mal estado de las cuentas municipales.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.