Washington anuncia nuevas restricciones en la inmigraci¨®n
El FBI ha detenido a 49 personas en varios Estados y sigue 47.000 pistas
Las sospechas de una masiva conspiraci¨®n terrorista con planes alternativos de ataque en Estados Unidos llevaron ayer al Gobierno de Washington a expandir la investigaci¨®n sobre los atentados y a urgir al Congreso a que otorgue poderes especiales a los servicios de espionaje y policiales. 'Sabemos que hay c¨®mplices de los terroristas que est¨¢n todav¨ªa en nuestro suelo y necesitamos nuevas herramientas para combatirlos', dijo el secretario de Justicia, John Ashcroft. Ashcroft tambi¨¦n anunci¨® restricciones migratorias y nuevas leyes para facilitar y acelerar el encausamiento de los sospechosos. En concreto, dijo que ha solicitado al Congreso la anulaci¨®n del 'estatuto de limitaciones' (eliminar los plazos de expiraci¨®n de delitos) para procesar a terroristas. Simult¨¢neamente, Ashcroft ha reforzado la vigilancia con 300 sheriffs.
Por su parte, el director del FBI, Robert Muller, se?al¨® que han recibido 47.000 pistas; hay 49 personas detenidas, cuatro de ellas bajo su custodia, y 'varias' ¨®rdenes de arresto, cuyos detalles no quiso especificar. Muller hizo asimismo un llamamiento para reclutar nuevos agentes del FBI que hablen ¨¢rabe y farsi, y enfatiz¨® que 'deben ser ciudadanos norteamericanos'.
Los investigadores segu¨ªan ayer recomponiendo las piezas conocidas del compl¨® y buscando nuevos sospechosos o pistas en Florida, Nueva Jersey, Tejas, Arizona, California y Oklahoma.
Los v¨ªnculos m¨¢s directos que el FBI ha encontrado con los 19 suicidas y con la red de Bin Laden en EE UU son a trav¨¦s de Zacharia Moussaoui, un militante musulm¨¢n franc¨¦s arrestado en Boston antes de los atentados, que ha viajado frecuentemente a Afganist¨¢n. Y tambi¨¦n Ayub Al¨ª Khan y Mohammed Jaweed Azmath, detenidos cuando se dirig¨ªan en tren a San Antonio (Tejas) con 5.000 d¨®lares en efectivo y cuchillos como los de los secuestradores.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.