Fern¨¢n-G¨®mez afirma que lo que m¨¢s le gusta en la vida es no hacer nada
El actor publica un libro sobre la tr¨¢gica vida del conde de Villamediana
Al novelista y actor Fernando Fern¨¢n-G¨®mez le gusta escribir m¨¢s que actuar y, sobre todo, lo que prefiere en la vida es no hacer nada. Con excelente y sorprendente buen humor, Fern¨¢n-G¨®mez present¨® ayer en Madrid su novela Capa y espada (Espasa), en la que crea una trama alrededor del conde de Villamediana. El personaje cautiv¨® al acad¨¦mico desde que a los seis a?os vio a su madre actuar en una obra de teatro en la que el conde de Villamediana era el protagonista. El autor de este trabajo siempre pens¨® que escribir¨ªa sobre la 'fascinante vida y asesinato de Juan de Tassis'.
Fern¨¢n-G¨®mez ha cumplido su deseo a los 80 a?os con la aparici¨®n de Capa y espada. El escritor se introduce en la novela hist¨®rica, en el Madrid del siglo XVII, donde viv¨ªa el conde de Villamediana, un personaje que tuvo una vida tan azarosa como tr¨¢gica fue su muerte. Juan de Tassis fue un personaje central de la corte de Felipe IV, admirado por reyes y arist¨®cratas por sus haza?as sexuales y osad¨ªa, a la vez que por su sonetos sat¨ªricos y punzantes pr¨®ximos a Quevedo.
El escritor, seg¨²n relat¨®, no quer¨ªa hacer un retrato fidedigno ni hist¨®rico del personaje, sino montar una estructura diferente a lo que se hab¨ªa realizado sobre ¨¦l en la literatura. Capa y espada es una novela negra, la cr¨®nica del asesinato del conde de Villamediana narrada en clave de intriga. La novela se inicia con el asesinato de una mujer y termina con el de un caballero, y entre ambas muertes el autor monta una trama cuya intriga va en aumento en cada cap¨ªtulo. 'No he querido hacer tampoco una novela hist¨®rica de aventuras como hace con tremendo ¨¦xito Arturo P¨¦rez Reverte, al que admiro; lo m¨ªo es algo diferente, con una estructura distinta', recalca el autor de, entre otras obras, La Puerta del sol o El viaje a ninguna parte.
El tambi¨¦n actor Fern¨¢n-G¨®mez asegura que su novela no puede ser llevada al cine precisamente por su construcci¨®n. 'Todo se desarrolla a un mismo tiempo. Quer¨ªa que la estructura rompiera los c¨¢nones y, as¨ª, el protagonista est¨¢, pero apenas tiene presencia en la novela'.
El acad¨¦mico est¨¢ trabajando en una nueva obra que tuvo que interrumpir cuando se someti¨® a pruebas m¨¦dicas y que ahora ha vuelto a retomar. Dice que su trabajo no es una novela hist¨®rica, aunque, d¨¢ndose cuenta de los a?os que tiene acumulados en su memoria, dijo: 'Cuando miro todo lo que ha sucedido, casi ya es del siglo pasado, como fue la guerra civil. Se podr¨ªa decir que todo lo que escribo ya es hist¨®rico'.
A pesar de su carrera intensa y productiva, termin¨® reconociendo que le apasiona escribir m¨¢s que actuar en teatro o cine. Aunque matiz¨® sus palabras para decir que en realidad lo que m¨¢s le gusta es no hacer nada. 'La verdadera emoci¨®n viene cuando se termina el trabajo'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.