'Queremos reflejar la diversidad del cine'
Mikel Olaciregui (Pasaia, Guip¨²zcoa, 1956) afronta su primer a?o como director del Festival Internacional de Cine de San Sebasti¨¢n con la esperanza de que el p¨²blico entienda la ausencia de grandes estrellas provocada por la tragedia de Estados Unidos. El sucesor de Diego Gal¨¢n mira al 50? aniversario de la muestra con tranquilidad y se ratifica en que su labor ser¨¢ continuista.
Pregunta. ?Entender¨¢ el p¨²blico la falta de estrellas?
Respuesta. Eso espero. Indudablemente, la presencia de los actores y directores que promocionan las pel¨ªculas es importante, porque contribuye a que tengan mayor presencia en los medios de comunicaci¨®n. Pero as¨ª como creo que se puede entender un festival de cine en el que haya pel¨ªculas y no haya actores, no podr¨ªamos entender nunca un festival en el que hubiese estrellas y mucho glamour pero no hubiese pel¨ªculas. No tendremos las asistencias m¨¢s esperadas, pero hay mucho y muy buen cine, por lo que animo a que sepamos separar el grano de la paja, que la gente entienda que lo importante son las pel¨ªculas y nos d¨¦ un voto de confianza en esta selecci¨®n.
'Las formas de actuar de los jurados son las cosas m¨¢s imprevisibles del mundo'
'Es vocaci¨®n del festival apoyar a los nuevos directores y a los realizadores a¨²n no consagrados'
P. La tragedia de EE UU ha desmoronado la lista de artistas invitados. ?Significa que el cine norteamericano sigue teniendo m¨¢s peso que el de otros pa¨ªses?
R. En la competici¨®n oficial s¨®lo hay dos pel¨ªculas norteamericanas, es decir, que tampoco tiene un peso espec¨ªfico. Cuando se hicieron las estad¨ªsticas de presentaci¨®n hab¨ªa una gran preponderancia de cine europeo. Lo que s¨ª creo es que, debido a las grandes maquinarias de promoci¨®n que tienen las pel¨ªculas norteamericanas y a que hay un determinado tipo de prensa que sigue a esos actores norteamericanos, se crea el deseo de verles.
P. ?C¨®mo definir¨ªa entonces esta edici¨®n del certamen?
R. Se ha tratado de ofrecer una muestra de la gran diversidad del cine que se hace en este momento en el mundo. El cine que normalmente se estrena en las salas comerciales es norteamericano, pero en la secci¨®n oficial hay pel¨ªculas de pa¨ªses que raramente llegan a esas salas comerciales, desde Australia hasta China, pasando por Dinamarca, Holanda, Espa?a, Francia... Hay una variedad de nacionalidades y tambi¨¦n de estilos, pues hay desde pel¨ªculas de una narrativa muy cl¨¢sica hasta pel¨ªculas que toman ya unos riesgos formales e incluso narrativos importantes. Hay adem¨¢s una variedad de g¨¦neros, que van desde la comedia hasta el drama, pasando por el documental. Se ha pretendido reflejar ese pluralismo y que todas las tendencias del cine actual, desde la pel¨ªcula m¨¢s cl¨¢sica y que pueda estar dirigida a un gran p¨²blico hasta la pel¨ªcula m¨¢s minoritaria, tengan su representaci¨®n en el festival.
P. En las ¨²ltimas ediciones han arreciado las cr¨ªticas a los jurados. ?Por qu¨¦ raz¨®n?
R. Se arremete contra los jurados, pero no s¨®lo del Festival de San Sebasti¨¢n. Los jurados normalmente est¨¢n compuestos por personas que a t¨ªtulo personal y profesional tienen un gran prestigio. ?C¨®mo van a juzgar las pel¨ªculas? Es una inc¨®gnita. Las grandes cr¨ªticas vienen sobre todo porque las decisiones a las que llegan no coinciden con las de los cr¨ªticos, lo cual provoca a su vez una cr¨ªtica. Hay gente incluso que dice que se elige el jurado en funci¨®n de la pel¨ªcula que se quiere que gane. Pero las qu¨ªmicas y las formas particulares de actuar de los jurados son las cosas m¨¢s imprevisibles del mundo, no hay forma de adivinar a priori c¨®mo va a pensar un determinado jurado. Creo que toman sus decisiones normalmente con mucha honestidad, y hay que respetarlas, aunque a veces no sean las m¨¢s adecuadas para la imagen del festival ni vayan de acuerdo con lo que hubiese deseado.
P. Su antecesor, Diego Gal¨¢n, dijo que los festivales deben ser puntos de descubrimiento. ?El festival donostiarra arriesga lo suficiente?
R. Este festival tiene la clara vocaci¨®n de premiar cada a?o a un nuevo director y de tener una competici¨®n que recoja el trabajo de estos nuevos directores, desarrollado muchas veces con grand¨ªsimos problemas de financiaci¨®n y de credibilidad. Hay que apostar por los nuevos directores, porque son los que van a formar la lista de los directores consagrados de dentro de nada. Pero no s¨®lo podemos tener nuevos directores, hay que dar salida tambi¨¦n a esos directores que muchas veces, y se produce mucho en la selecci¨®n de este festival, tienen tres o cuatro pel¨ªculas prestigiosas, pero no han llegado todav¨ªa a ese nivel de directores consagrados, aunque, desde luego, est¨¢n en un camino muy directo para conseguirlo. Salvo contados nombres, hay muy poco cine fuera del americano que se estrena fuera de sus fronteras. Creo que es el gran drama del cine europeo, que su mercado principal siempre es el interno y casi nunca somos capaces de abrirnos a los mercados externos.
P. ?Sigue con la idea de realizar una labor continuista?
R. Sigo con la misma idea, pero adem¨¢s es por convicci¨®n. En los nueve a?os que trabaj¨¦ en la gerencia del festival, tanto con Diego Gal¨¢n como con Manuel P¨¦rez Estremera, estuve muy cerca de todo lo que es el dise?o del festival y, al igual que el equipo directivo, que contin¨²a siendo el mismo, creo que la f¨®rmula actual funciona.
P. ?Est¨¢n pensando ya en el 50? aniversario del festival?
R. Ahora tenemos diez d¨ªas intensos, pero l¨®gicamente las ideas ya est¨¢n bullendo. Ya comenzamos el a?o pasado con la exposici¨®n Mil im¨¢genes, que va a estar rotando por diversas ciudades. Habr¨¢ un libro conmemorativo e igual las retrospectivas giran alrededor de lo que ha sido la historia del festival. Realmente tendremos una edici¨®n en la que cumplimos un n¨²mero redondo, pero ser¨¢ una edici¨®n m¨¢s, aunque intentaremos que sea un poco m¨¢s brillante y alegre.

Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.