Las aseguradoras exigen a las l¨ªneas a¨¦reas primas por riesgo de guerra
Las compa?¨ªas a¨¦reas europeas se enfrentan a un conflicto muy grave con sus aseguradoras. El presidente de la Asociaci¨®n de Aerol¨ªneas Europeas (AEA) y del grupo Air France, Jean-Cyril Spinetta, comunic¨® ayer a la Comisi¨®n Europea que, a los problemas econ¨®micos que deben hacer frente para superar la crisis en el sector, se le ha sumado la amenaza de las aseguradoras de no renovar los contratos en vigor si no aceptan la inclusi¨®n de una nueva cl¨¢usula por 'riesgo de guerra' que supone multiplicar por diez el pago de las primas.
'Estamos recibiendo demandas por parte de las compa?¨ªas aseguradores despu¨¦s del atentado extremadamente elevadas', declar¨® Spinetta. El presidente de la AEA explic¨® a la comisaria europea de Transportes, Loyola de Palacio, que las aseguradas est¨¢n procediendo a un cambio radical 'de las reglas de juego' despu¨¦s del ataque terrorista en EE UU y que est¨¢n obligando a las aerol¨ªneas a cancelar los contratos existentes para introducir una tarifa fija por 'riesgo de guerra'.
La Comisi¨®n Europea plantear¨¢ la cuesti¨®n ante la reuni¨®n informal de ministros de Econom¨ªa y Finanzas para ver que medidas pol¨ªticas se pueden adoptar a corto plazo.
- Munich y Swiss R¨¦ duplican las p¨¦rdidas. Las compa?¨ªas de reaseguros Munich R¨¦ y Swiss R¨¦ han revisado al alza las cargas derivadas de los atentados, hasta casi duplicarlas sobre las previsiones. Munich las cifra ahora en 349.410 millones de pesetas y Swiss en 225.944 millones.
- Alza de inversi¨®n en vivienda. El sector inmobiliario ser¨¢ el refugio de los inversores que huyen de las bolsas, seg¨²n Enrique Lacalle, presidente del comit¨¦ organizador del Sal¨®n Inmobiliario Internacional Barcelona Meeting Point. Dentro del sector inmobiliario, la consultora internacional Jones Lang LaSalle estima que el impacto del atentado en el mercado de Nueva York supone una reducci¨®n de dos millones de metros cuadrados en el espacio de oficinas, con una p¨¦rdidas de 1,7 billones de pesetas.
- Refugio en el oro y la plata. Los futuros de plata subieron el mi¨¦rcoles un 6%, la mayor ganancia en dos a?os, y la negociaci¨®n del oro un m¨¢ximo en 15 meses por el aumento de la demanda de inversores que buscan en los metales un refugio a la inestabilidad econ¨®mica.
- Alza en aviones privados. Las operadoras de flotas de aviones privados, como Executive Jet Inc. o Raytheon Company, han manifestado que la demanda de ese tipo de aviones ha aumentado tras los atentados del 11 de septiembre. Para algunas empresas una mayor seguridad justifica los 38.000 d¨®lares (6,8 millones de pesetas) que se pagan por un vuelo trasatl¨¢ntico de ida y vuelta.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.