Mayor Oreja, desaparecido tras el combate electoral
Jaime Mayor Oreja, bien como responsable de la refundaci¨®n del centro derecha en Euskadi o como candidato a lehendakari del PP, y sobre todo como ministro del Interior, nunca ha sido un pol¨ªtico guadiana o una de esas necesarias segundas espadas que s¨®lo operan entre bambalinas. Dar la cara, remarcar su talante diplom¨¢tico o subrayar su faceta m¨¢s inflexible, seg¨²n el papel jugado en cada momento de su carrera pol¨ªtica, han sido papeles desarrollados con profesionalidad por un pol¨ªtico que ha visto truncadas moment¨¢neamente sus aspiraciones inmediatas.
Mayor pasaba por ser el profeta del cambio en el Pa¨ªs Vasco, el portador de las recetas para la necesaria 'regeneraci¨®n ¨¦tica y pol¨ªtica', tal y como se encargaron ¨¦l y sus m¨¢s estrechos colaboradores en predicar en los meses previos a las elecciones vascas del 13 de mayo. El ministro mejor valorado del Gabinete de Jos¨¦ Mar¨ªa Aznar era enviado desde Madrid para una de sus misiones m¨¢s arriesgadas: desbancar al nacionalismo despu¨¦s de m¨¢s de dos d¨¦cadas de poder absoluto o compartido por parte del partido que dirige Xabier Arzalluz. Y en el mismo equipaje portaba la, entonces, impensable posibilidad del fracaso.
Lenta recuperaci¨®n
Sin embargo, da la sensaci¨®n de que el ex ministro se recupera muy lentamente a¨²n del varapalo sufrido en las elecciones vascas. Sus apariciones p¨²blicas tras los comicios han sido contad¨ªsimas: alguna declaraci¨®n de fin de semana en alguna comunidad pr¨®xima al Pa¨ªs Vasco, espor¨¢dicas entrevistas en los medios de comunicaci¨®n y la obligada comparecencia con los periodistas de comienzo de curso tras las vacaciones estivales, el pasado 7 de septiembre. Desde entonces, salvo alguna intervenci¨®n menor para hacer suya la renovada doctrina de Aznar sobre ETA tras el ataque a Estado Unidos, Mayor pasa por desaparecido tras el duro combate anterior al 13-M.
Pero esta inactividad no es s¨ªn¨®nimo de desfallecimiento de uno de los pol¨ªticos que mejor ha manejado sus relaciones con la prensa, y mejor ha cuidado sus mensajes contra la estrategia soberanista del nacionalismo vasco, incluso cuando estaba al frente del Ministerio del Interior. Sin perder de vista los posibles destinos que puedan depararle el congreso del PP en enero y las elecciones municipales, Mayor volver¨¢ a encarnar el viernes el papel de jefe del primer partido de la oposici¨®n vasca en primera l¨ªnea.
Mayor volver¨¢ a levantar la voz para exigir desde la tribuna m¨¢s 'convicci¨®n y contudencia' para acabar con ETA. Y lo har¨¢ con t¨¦rminos un¨ªvocos: 'di¨¢logo, s¨ª, indispensable, pero entre las potencias occidentales y entre los dem¨®cratas para acabar con el terrorismo en cualquiera de sus formas', seg¨²n adelant¨® a este peri¨®dico. 'Pacificaci¨®n, s¨ª, pero como sin¨®nimo de desarticulaci¨®n no s¨®lo de los comandos de ETA, sino del entramado interior que tiene el terrorismo en Euskadi, el mismo que genera el miedo y coarta las libertades de los ciudadanos en este pa¨ªs'.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.