El disidente cubano Huber Matos, Premio Comillas de memorias
'C¨®mo lleg¨® la noche' abarca de 1952 a 1979
El ex comandante de la revoluci¨®n cubana, preso pol¨ªtico durante dos d¨¦cadas y actualmente disidente afincado en Miami Huber Matos Ben¨ªtez (Yara, Gramma, 1918) obtuvo ayer el Premio Comillas de biograf¨ªa, autobiograf¨ªa y memorias por su obra C¨®mo lleg¨® la noche. El jurado del galard¨®n, convocado por Tusquets Editores y presidido por Jorge Sempr¨²n, destac¨® 'el indiscutible valor testimonial' de las memorias de Huber Matos. El Premio Comillas est¨¢ dotado con dos millones de pesetas y una estatuilla en bronce del escultor Joaqu¨ªn Camps.
C¨®mo lleg¨® la noche es un testimonio que abarca 27 a?os, desde el golpe de Batista en marzo de 1952 hasta octubre de 1979, cuando Huber Matos sali¨® de prisi¨®n, seg¨²n explic¨® ayer el autor. Matos, que seg¨²n su propio testimonio sufri¨® torturas f¨ªsicas y psicol¨®gicas durante sus a?os de cautiverio castrista, expres¨® su deseo de que Cuba se convierta en un Estado de derecho, 'el mismo compromiso que ten¨ªamos en 1959: restablecer la democracia en Cuba'. El autor dedica una parte de su obra a su etapa revolucionaria, de 1952 a 1959, y el resto a sus 20 a?os de c¨¢rcel, en los que trat¨® de que no le 'envenenara el odio'.
A la decimocuarta edici¨®n del Premio Comillas se presentaron 62 obras, de las que el jurado -formado por Miguel ?ngel Aguilar, Mar¨ªa Teresa Castells, Jorge Edwards, Santos Juli¨¢ y Antonio L¨®pez Lamadrid, adem¨¢s de Jorge Sempr¨²n- seleccion¨® cuatro finalistas. En el acta del fallo se destaca 'el indiscutible valor testimonial de las memorias de uno de los m¨¢s carism¨¢ticos dirigentes de la revoluci¨®n cubana, que encabez¨® la guerrilla al lado de Fidel Castro hasta la toma del poder por ¨¦ste en enero de 1959, ocupando altos cargos en su Gobierno y que, por profundas divergencias ideol¨®gicas con la orientaci¨®n totalitaria que adquir¨ªa la pol¨ªtica de Castro, nueve meses despu¨¦s de la triunfal entrada en La Habana junto a Fidel y Camilo Cienfuegos, fue juzgado sumariamente y condenado a 20 a?os de c¨¢rcel, condena que cumpli¨® hasta el final'.
Tras salir de la c¨¢rcel en 1979 y pasar una corta temporada en Costa Rica, se traslad¨® a Miami, en donde particip¨® en 1980 en la creaci¨®n de la agrupaci¨®n Cuba Independiente Democr¨¢tica (CID) como secretario general de la misma. Durante las d¨¦cadas de los a?os ochenta y noventa realiz¨® numerosos viajes, especialmente por los pa¨ªses americanos y tambi¨¦n por Espa?a, y desarroll¨® una continua y apasionada defensa de los postulados anticastristas. En 1996 mostr¨® p¨²blicamente su satisfacci¨®n por la ley Helms-Burton, que reforzaba el embargo de Estados Unidos a Cuba. El pasado mes de mayo, en un art¨ªculo publicado en El Nuevo Herald, Huber Matos volv¨ªa a defender el embargo en su vertiente y concepto m¨¢s radicales.
Huber Matos fue encarcelado en 1959 despu¨¦s de explicar a Fidel Castro en una carta las razones de su abandono de las filas revolucionarias. 'Mi esp¨ªritu no flaque¨® en ning¨²n momento, ni mi ¨¢nimo se tambale¨® nunca', explic¨® tras su liberaci¨®n 20 a?os m¨¢s tarde.
C¨®mo lleg¨® la noche se publicar¨¢ en la colecci¨®n Tiempo de Memoria, de Tusquets.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.