Tiempo de unidad
Espa?a present¨® ayer un frente pol¨ªtico de solidaridad con EE UU ante el desaf¨ªo planteado por los ataques terroristas del pasado 11 de septiembre. Con la excepci¨®n de Izquierda Unida, los principales partidos apoyaron el permiso concedido a EE UU para que pueda utilizar las bases conjuntas en territorio espa?ol, y se pronunciaron a favor del respaldo pol¨ªtico acordado desde la Alianza Atl¨¢ntica y la Uni¨®n Europea.
A una amenaza global corresponde una respuesta global y coordinada. Una prueba de esta nueva coordinaci¨®n internacional lleg¨® ayer con la detenci¨®n en cinco ciudades espa?olas de seis personas con pasaportes argelinos sospechosas de integrar una c¨¦lula de la red de Osama Bin Laden y otros diez colaboradores que preparaban atentados contra intereses estadounidenses. La operaci¨®n, seg¨²n explic¨® la polic¨ªa, es fruto de investigaciones en varios pa¨ªses. Aznar se mostr¨® ayer partidario de un convenio en la ONU contra el terrorismo internacional, de un acuerdo de cooperaci¨®n entre Europol y las correspondientes agencias en EE UU y anunci¨® una ayuda especial por parte de Espa?a a los refugiados afganos.
La ocasi¨®n de presentar ¨¦stas y otras propuestas la brind¨® la sesi¨®n informativa en el Congreso de los Diputados sobre el Consejo Europeo extraordinario celebrado el pasado viernes en Bruselas para decidir la reacci¨®n europea ante esta crisis. La gravedad de lo que est¨¢ ocurriendo merecer¨ªa un debate en profundidad. El presidente del Grupo Socialista, Jos¨¦ Luis Rodr¨ªguez Zapatero, pidi¨® al Gobierno que busque el apoyo del Parlamento en todos los pasos importantes que d¨¦ para afrontar esta crisis, aunque no est¨¦ constitucionalmente obligado a ello salvo en caso de declaraci¨®n de guerra, t¨¦rmino que se eludi¨® en todo momento.
Las coincidencias en el arco parlamentario fueron amplias, sobre todo en torno a un mensaje central: la lucha contra el terrorismo radical isl¨¢mico no es una lucha contra el islam en general. Es necesario tranquilizar a la poblaci¨®n musulmana en Espa?a, aunque no es correcto, como hizo Aznar, meter en un mismo saco 'toda deriva nacionalista, racista o xen¨®foba'.
La lucha contra el terrorismo 'ser¨¢ larga', seg¨²n Aznar. En tal situaci¨®n, la presidencia del Consejo de la UE, que Espa?a asumir¨¢ en el primer semestre de 2002, cobra una nueva dimensi¨®n. Impulsar el desarrollo de medidas europeas para combatir el crimen organizado, incluido el terrorismo, va a ser una prioridad, finalmente apoyada por todos los Estados miembros. Asimismo va a impulsar la dimensi¨®n de seguridad en el proceso de cooperaci¨®n euromediterr¨¢nea que se lanz¨® en Barcelona en 1995 y cuya quinta reuni¨®n ministerial va a celebrarse en el semestre espa?ol. Lo que a¨²n resulta ins¨®lito es que no hayan mejorado las relaciones entre Madrid y Rabat, y que el primer pa¨ªs ¨¢rabe visitado por Aznar tras el 11 de septiembre haya sido una dictadura como T¨²nez.
La crisis servir¨¢ para dar un aceler¨®n a la reforma del Cesid. Aznar prometi¨® ayer que el Gobierno aprobar¨ªa en menos de dos semanas el proyecto de ley de lo que pasar¨¢ a llamarse Centro Nacional de Inteligencia (CNI). Asimismo impulsar¨¢ la actualizaci¨®n de los objetivos de defensa.
Es de lamentar que, en la coincidencia de sus planteamientos, el Gobierno y el principal partido de la oposici¨®n evitaran u olvidaran hablar ayer de la preservaci¨®n de las libertades civiles, un tema central en el debate de estos d¨ªas en el Congreso de Estados Unidos y que preocupa crecientemente a los ciudadanos. Las f¨®rmulas incontroladas de lucha contra el terrorismo han servido, en ocasiones, de coartada para limitar esas libertades, lo que de paso estimula a los terroristas en su paranoia.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Cooperaci¨®n antiterrorista
- Terrorismo internacional
- VII Legislatura Espa?a
- Opini¨®n
- Contactos oficiales
- Preparativos b¨¦licos
- OTAN
- 11-S
- Congreso Diputados
- Adjudicaci¨®n contratos
- Cooperaci¨®n policial
- Consejo Europeo
- Comisiones parlamentarias
- Afganist¨¢n
- Atentados terroristas
- Legislaturas pol¨ªticas
- Pol¨ªtica antiterrorista
- Estados Unidos
- Contratos administrativos
- Parlamento
- Lucha antiterrorista
- Pol¨ªtica exterior
- Derecho administrativo
- Gobierno
- Oriente pr¨®ximo