Barber¨¢ adjudica la mitad de las inversiones de Valencia a un reducido grupo de nueve empresas
La mayor¨ªa de los beneficiados tiene contratas municipales y logra encargos sin concurso
El Ayuntamiento de Valencia, que preside la popular Rita Barber¨¢, adjudic¨® casi la mitad de sus inversiones en el primer semestre del a?o (que sumaron 20.631 millones de pesetas) a un reducido grupo de nueve empresas. La mayor¨ªa de estas firmas gestiona importantes contratas o concesiones municipales por las que recibe cuantiosos ingresos. La ¨²ltima auditor¨ªa realizada a las cuentas municipales y correspondiente al a?o 2000 advierte del escaso control existente en las inversiones municipales, que se adjudican sin concurso ni publicidad.
El an¨¢lisis de los estadillos contables del Ayuntamiento de Valencia hasta el primer semestre del a?o permite establecer con claridad qu¨¦ firmas se llevan la parte del le¨®n de las inversiones municipales. Servicios y Contratas Prieto, SA (Secopsa), propiedad de los hermanos Prieto, logr¨® contratos municipales por importe de 2.584 millones de pesetas s¨®lo en el primer semestre del a?o. Las empresas de los hermanos Prieto (Secopsa, Prieto, SA y Macepsa) ostentan, adem¨¢s, las contratas de limpieza y vallado de terrenos, mantenimiento de los edificios municipales y de los centros escolares de la ciudad. Esta ¨²ltima renovada recientemente con los votos en solitario del PP y la cr¨ªtica del PSPV, cuyo concejal Juan Soto manifest¨® que el equipo de Barber¨¢ hab¨ªa forzado los criterios del baremo de puntuaci¨®n para beneficiar a Macepsa.
Tras Secopsa, las grandes constructoras Necso y Dragados fueron las m¨¢s beneficiadas en el reparto de las inversiones municipales. La primera logr¨® obras por un valor inicial de 1.713 millones en seis meses y la segunda, que tiene una contrata para obras de urbanizaci¨®n, consigui¨® contratos por valor de 1.229 millones de pesetas.
Aguas de Valencia, la concesionaria del servicio de suministro de agua potable, logr¨® que el equipo de gobierno municipal le contratase entre enero y junio un total de 1.251 millones de pesetas en inversiones cuando s¨®lo faltan unos pocos meses para que expire la concesi¨®n actual.
Las concesionarias de las contratas de la basura, limpieza de calles y jardines -FCC, que se ocupa del norte de la ciudad; y Sociedad de Agricultores de la Vega (SAV), que se ocupa de la sur-; del alumbrado -Imes en la zona sur y Etralux en la zona norte- y del asfaltado de calles -Pavasal- se colocaron en un segundo escal¨®n en el reparto de las inversiones. En los seis primeros meses, FCC logr¨® contratos de inversi¨®n por valor de 337 millones; SAV, 328; Imes, 326; Etralux, 179 m¨¢s otros 72 obtenidos por la firma matriz Etra; y Pavasal, 660 millones.
La contrataci¨®n de la mayor¨ªa de las inversiones del Ayuntamiento de Valencia por un reducido n¨²mero de empresas, la mayor¨ªa de ellas contratistas, ha sido evidenciada por las ¨²ltimas auditor¨ªas que alertan de la imposibilidad de lograr mejores precios.

Aumsa repite esquema
El n¨²mero de contratos obtenidos por el selecto grupo de empresas que ejecuta las inversiones del Ayuntamiento de Valencia es todav¨ªa mayor del que reflejan la estructura de los estadillos contables. Aumsa, la empresa municipal encargada de proyectos urban¨ªsticos, recibi¨® en los seis primeros meses del a?o un total de 5.594 millones de pesetas, lo que representa una cuarta parte de las inversiones realizadas en ese mismo periodo por el Ayuntamiento de Valencia. Sin embargo, Aumsa tiende a imitar el esquema general de reparto, pese a recurrir con mayor frecuencia a la f¨®rmula del concurso p¨²blico. Un vistazo a la relaci¨®n de adjudicaciones aprobadas por el consejo de administraci¨®n de Aumsa permite constatar que Dragados, Pavasal, Necso, y Sociedad de Agricultores de la Vega han logrado suculentos contratos para la realizaci¨®n de obras, fundamentalmente de saneamiento de los barrios. Seg¨²n el propio Ayuntamiento de Valencia, en 1999 el 46% de las inversiones se adjudicaron a contratistas municipales. El a?o pasado, el porcentaje aument¨® al 59% y, previsiblemente, este a?o el porcentaje no bajar¨¢ del 50% como m¨ªnimo.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.
Archivado En
- Obras municipales
- Presupuestos municipales
- Finanzas municipales
- Valencia
- Contratos administrativos
- Comunidad Valenciana
- Derecho administrativo
- Finanzas p¨²blicas
- Administraci¨®n Estado
- Espa?a
- Finanzas
- Urbanismo
- Ayuntamientos
- Gobierno municipal
- Administraci¨®n local
- Pol¨ªtica municipal
- Administraci¨®n p¨²blica
- Pol¨ªtica