Moral y religi¨®n
La situaci¨®n actual es producto de una 'legalidad' (acuerdos con el Vaticano de 1979), pero ?tiene 'legitimidad'? Seg¨²n la Constituci¨®n (art¨ªculo 16), ninguna confesi¨®n tendr¨¢ car¨¢cter estatal, pero: 'Los poderes p¨²blicos tendr¨¢n en cuenta las creencias religiosas de la sociedad espa?ola'. En ese momento, los gobernantes (por sus creencias) extienden la situaci¨®n de privilegio de la Iglesia cat¨®lica a la nueva situaci¨®n pol¨ªtica, ampar¨¢ndose en que la mayor¨ªa de los espa?oles son cat¨®licos. ?Pero es que se pod¨ªa ser otra cosa en la Espa?a del nacionalcatolicismo? La aconfesionalidad constitucional se traduce as¨ª en un proselitismo cat¨®lico: presencia en los medios de comunicaci¨®n, en actos oficiales, subvenciones econ¨®micas, presencia en el sistema educativo a costa del erario p¨²blico, etc. ?No es posible modificar una ley?
La Iglesia dice que en las clases de Religi¨®n no se adoctrina sino que se ense?a moral. No entraremos en eso para no hacer como ellos, que adem¨¢s de controlar sus clases quieren controlar lo que hacen los alumnos/as que no eligen religi¨®n. No olvidemos los conflictos que la Iglesia ha generado sobre: ¨¦tica, estudio, talleres, cultura religiosa, etc. Exigen libertad para los alumnos que optan por Religi¨®n Cat¨®lica pero quieren 'controlar' la libertad de los que no la eligen.
Desde la Iglesia se extiende la idea de que sin clases de religi¨®n no hay educaci¨®n moral. ?No hay moral fuera de la Iglesia cat¨®lica? ?Tiene la religi¨®n cat¨®lica la exclusividad sobre la moral? ?Fundamentalismo cat¨®lico? Confunden moralidad con catolicismo ignorando que en la ense?anza hay una educaci¨®n en valores que impregna todas las ¨¢reas, una moral y ¨¦tica humanas, al margen de la religi¨®n. ?Es que no es posible aprender a distinguir entre lo que est¨¢ bien y lo que est¨¢ mal sin necesidad de la religi¨®n?
Las creencias religiosas forman parte de la conciencia, siendo la familia y la parroquia sus ¨¢mbitos naturales de ense?anza, debiendo quedar al margen de la Ense?anza P¨²blica (aconfesional). As¨ª se acabar¨ªa con la discriminaci¨®n que a veces sufren los alumnos/as que no eligen Religi¨®n y se potenciar¨ªa la libertad religiosa que la Constituci¨®n proclama, claro que la libertad da miedo, y el miedo de la Iglesia cat¨®lica es perder esa situaci¨®n de presencia en la Ense?anza P¨²blica. Sin ella, seguramente, perder¨ªa poder social y grandes subvenciones econ¨®micas.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.