Los artistas cambian el paisaje
Se ha especulado con frecuencia sobre la incidencia de las obras de artistas e intelectuales en las direcciones que toma la sociedad en la que viven. V¨¢zquez Montalb¨¢n se ha propuesto pensar y analizar tres casos en tres modelos de ciudad: la socialista (Mosc¨²), la Espa?a franquista y la ciudad posmoderna. El autor de El pianista indaga en la forma en que determinadas obras literarias surgen para revelar las corrientes ocultas bajo reg¨ªmenes que imponen una ¨¢rida est¨¦tica oficial. Reflexiona y ofrece indicios suficientes como para animar a quienes empiezan a caer en el desaliento ante la tantas veces anunciada 'muerte de la palabra'. 'Mientras la ciudad democr¨¢tica siga siendo una necesidad, que no una utop¨ªa, la literatura podr¨¢ contribuir a construirla', escribe V¨¢zquez Montalb¨¢n.
Tu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo
?Quieres a?adir otro usuario a tu suscripci¨®n?
Si contin¨²as leyendo en este dispositivo, no se podr¨¢ leer en el otro.
FlechaTu suscripci¨®n se est¨¢ usando en otro dispositivo y solo puedes acceder a EL PA?S desde un dispositivo a la vez.
Si quieres compartir tu cuenta, cambia tu suscripci¨®n a la modalidad Premium, as¨ª podr¨¢s a?adir otro usuario. Cada uno acceder¨¢ con su propia cuenta de email, lo que os permitir¨¢ personalizar vuestra experiencia en EL PA?S.
?Tienes una suscripci¨®n de empresa? Accede aqu¨ª para contratar m¨¢s cuentas.
En el caso de no saber qui¨¦n est¨¢ usando tu cuenta, te recomendamos cambiar tu contrase?a aqu¨ª.
Si decides continuar compartiendo tu cuenta, este mensaje se mostrar¨¢ en tu dispositivo y en el de la otra persona que est¨¢ usando tu cuenta de forma indefinida, afectando a tu experiencia de lectura. Puedes consultar aqu¨ª los t¨¦rminos y condiciones de la suscripci¨®n digital.